para que sirve la hoja de alcachofa como planta medicinal

España lidera la producción de alcachofa por año, con mucho más de 221.200 toneladas puestas en el mercado por año. Esta cantidad le transforma en entre los enormes distribuidores y exportadores de alcachofa. Con lo que hace referencia al consumo, España es el segundo país europeo con un número de precisamente 3,4 kilogramos por persona, tanto en fresco como en congelada o en guarda, que viene de nuestra producción nacional. Su recolección, llamada temporada de alcachofas, tiene rincón entre los meses de octubre y junio, en dependencia de las condiciones atmosféricas de de año en año.

Estas cantidades que comentamos se corresponden con el alimento que consumimos como verdura: la flor de la planta, con características alimenticias conocidas. Pero, además de esto, las hojas de alcachofa con apariencia de preparados farmacéuticos se conocen comúnmente por sus características medicinales. Las hojas poseen silimarina, un principio activo amargo que tiene acción colerética (incrementa la secreción biliar) y de ahí que posibilita la digestión. Además de esto, muestra un efecto depurativo, posibilita el tránsito intestinal y es perfecto para tomar tras los excesos en la dieta.

Contraindicaciones, resultados perjudiciales y sugerencias

La alcachofera está desaconsejada en el caso de obstrucción de los conductos biliares (salvo bajo control facultativo). No existen estudios de seguridad en el embarazo y está desaconsejado su empleo en la lactancia, pues puede ofrecer a la leche de la madre gusto amargo.

«Nota informativa: los contenidos incluidos en esta sección proponen información relativa a terapias que ya están explicadas por expertos con experiencia en la materia con un propósito divulgativo. MAPFRE no quiere en ningún caso posicionarse sobre su idoneidad ni fomentar de manera expresa su empleo».

LOS VIAJES DE LA ALCACHOFA POR EL MUNDO

La alcachofa procede del norte de África y sur de Europa, donde ahora la conocían los helenos, romanos y cartagineses que la generaban desde el siglo IV a . C. y la preservaban con miel o vinagre para consumirla a lo largo de todo el año.

Su nombre científico, Cynara, procede de un mito heleno que enseña que había una doncella realmente bonita llamada Cynara de la que Zeus se enamoró, decidió transformarla en diosa y llevarla a el Monte Olimpo. Como Cynara extrañaba a su familia regresó a su casa, entonces Zeus enfurecido la transformó en alcachofa.

Cautelas y probables contraindicaciones de la alcachofera

Si bien de entrada los extractos de alcachofa son realmente bien tolerados, es requisito tener mucha precaución en ciertos pacientes. Los extractos de alcachofera están contraindicados en personas con obstrucciones biliares, en tanto que al acrecentar la supresión de bilis por la vesícula puede ocasionar un estancamiento, en personas con cálculos nefríticos, embarazadas y mamás en periodo de lactancia. En todos estas situaciones, es preferible no tomarlo y preguntar con un experto.

Hay varios artículos con extracto de alcachofera, así sean solos o en combinación con otros extractos para cubrir otras advertencias. Aquí les dejamos las que mucho más nos agradan a nosotros merced a su capacidad:

Asiste para batallar el exceso de grasa

Como comentamos, entre las primordiales características de la alcachofa es que es un alimento muy sugerido por dietistas y nutricionistas de todo el planeta para batallar la obesidad y el exceso de grasa. Sus geniales características y visto que sea un alimento bajo en grasas, van a hacer que logres sacarte esos kilogramos de sobra mientras que cuidas de tu salud.

Un beneficio de la alcachofa que pasa inadvertido, pero que es primordial para batallar el exceso de grasa y la obesidad, es que es un alimento con una aptitud increíble para reducir la sensación de saciedad. O sea una enorme virtud para dietas que procuran achicar el consumo de calorías en tanto que consumiendo alcachofas nos vamos a sentir saciados y, al tiempo, hemos logrado nutrientes muy ventajosos para nuestro cuerpo. ¡Por el momento no deberás comer mucho más de lo que es necesario para ti!

Deja un comentario