Los rayos X fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Röntgen, tras presenciar de manera incidental con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía famosa la consiguió con el apoyo de su mujer, a la que le solicitó que colocara la mano izquierda sobre una placa de metal para lograr “retratarla”. Este hallazgo revolucionó la Medicina y dejó a Röntgen ser el primer premiado con el Premio Nobel de Física en 1901.
Durante la historia múltiples médicos aplicaron de manera experimental la radiación final de los rayos X para tratar sufrimientos dermatológicos como nevus pilosos, y ciertos géneros de cáncer como el de células basales, cáncer de útero y leucemia.
Cuáles son las mejores máquinas para la prueba de diagnóstico de los Rayos X.
Para lograr hacer esta prueba, tenemos la maquinaria que emite menos radiación a fin de que nuestros pacientes entren con la seguridad en que su salud no corre riesgo en ningún caso. Además, existe la oportunidad de efectuarse radiografías por pruebas digitales en las que no son primordiales placas de largo o procesos de revelación, con lo que disminuye los peligros de radiación para el tolerante.
Los rayos X actúan de manera afín a las ondas de radio o de luz si bien, en contraste a estas, los rayos X tienen energía bastante para atravesar nuestro cuerpo, pasando por huesos, tejidos y órganos , lo que deja al experto conseguir una imagen limpia en un monitor para investigar pequeños datos o construcciones del esqueleto.
Tomografía computarizada
Hay otras técnicas de imagenología que emplean esta energía penetrante para estudiar el cuerpo. Este es la situacion de la tomografía computarizada (TC). Los médicos las piden eminentemente para análisis mucho más explicados, pues tiene la particularidad de poder editar imágenes 2D en tres dimensiones, y patentizar con mayor claridad los huesos, órganos, tejidos y mucho más.
La angiografía es un género de tomografía donde los expertos procuran una imagen de las venas y el sistema vascular. Una app común es que deja ver las construcciones de salida y entrada de sangre en el corazón.
Usos de los aparatos de rayos X
Estos aparatos son empleados singularmente en la medicina, en tanto que merced a ellos es viable atravesar el cuerpo para producir imágenes fotográficas o computarizadas cuya función escencial es la de hacer más simple el diagnóstico de determinadas anomalías de la salud o de determinadas lesiones traumáticas.
Las indagaciones mucho más recientes pusieron al descubierto que los rayos X asimismo tienen la posibilidad de ser usados para la destrucción de determinados tejidos, siendo el primordial empleo contra los tejidos malvados que causan el cáncer. Sin duda, los aparatos de rayos X han representado un enorme acompañamiento para el diagnóstico en la medicina, en tanto que dejan que los médicos hagan un mejor diagnóstico y un régimen conveniente a sus pretensiones.
Dosis eficaz
La dosis de radiación recibida es famosa como “dosis eficaz”. Esta intensidad se expresa en milisievert (mSv), que representa que la dosis recibida en cuerpo entero muestra exactamente el mismo peligro de cáncer que la producida por otras dosis dadas en los diferentes órganos que ya están en una región del cuerpo cierta. Los diversos estudios que se efectúan con radiaciones (Rx usual, TC, métodos intervencionistas…) dan distintas proporciones de radiación. Asimismo nos encontramos expuestos a la radiación recibida por fuentes naturales (radiación ambiental). No hay un límite sobre la radiación que un individuo puede recibir en un examen de Rayos X, hay que apreciar el beneficio que sea mayor al peligro que pudiese ocasionar. De ahí que se cree que el peligro asociado a la radiación es aceptable a los exámenes médicos justificados. De ahí que, el médico prescriptor y el radiólogo son los causantes de garantizar que el beneficio que puede dar la prueba a efectuar para la salud del tolerante es superior al peligro que piensa la radiación.
En la situacion de las pacientes embarazadas, las ventajas clínicos tienen que sobrepasar el peligro pequeño que suponga esta radiación. Toda mujer debe reportar de su embarazo, o de la oportunidad del médico y/o personal implicado. Los exámenes de abdomen y pelvis tienen que apreciarse en todos y cada caso su indicación, en especial en la situacion de TC y métodos intervencionistas, realizando un cómputo de peligro/beneficio entre el radiólogo y colaboración con radiofísica. No obstante, las exploraciones de cabeza, cuello, hombro, pies y tórax se tienen la posibilidad de llevar a cabo con seguridad con equipamiento moderno, técnica correcta y empleo de delantales/piezas plomadas. En los pequeños no hay limitaciones sobre la utilización de Rayos X en el momento en que el beneficio pase el peligro. Son métodos a planear y limitar puesto que comentamos antes que las radiaciones muestran un efecto aditivo, y son pacientes con extendida promesa de vida. Aun ciertos de sus órganos son mucho más sensibles a la radiación que en el caso de un tolerante adulto. Antes el pequeño peligro que suponen las radiaciones, hay que apreciar la oportunidad de efectuar otro género de estudios diagnósticos, como son la Resonancia Imantada y la Ecografía, donde no se usan radiaciones ionizantes y no hay prueba sobre peligro de cáncer. No en todos los casos es viable sustituir unos estudios por otros, con lo que es requisito apreciar el inconveniente clínico que el tolerante que se encuentra en cada caso. Actualmente la tecnología ha adelantado sensiblemente y la radiología se volvió mucho más segura, pero es esencial utilizar los principios de protección radiológica en la práctica día tras día.