Las precedentes son solo ciertas bondades que proporciona la cola de caballo. La ciencia prosigue aprendiendo las utilidades de esta yerba milenaria y, a buen seguro, se proseguirán conociendo nuevos usos medicinales. No obstante, hay una alguna base científica para mantener las ventajas que se hablan de en este momento.
Siendo diurética, la cola de caballo puede acrecentar en un 30% la secreción de orina. Gracias a su contenido de sales de potasio, flavonoides y sapónidos, estimula el fluído urinario y de ahí que es sugerida para arreglar inconvenientes de retención de líquidos generalmente.
Peculiaridades de la cola de caballo
La cola de caballo es una planta perenne que tiene peculiaridades muy particulares. A partir de ahora las vamos a describir:
- Su tallo es rizomatoso.
- Sus pequeñas ramas son erectas y tienen la posibilidad de llegar a medir de 5 a 30 centímetros.
- Su flor es blanca y tiene forma de piña con muchas esporas.
Contraindicaciones en la utilización de la cola de caballo
Es requisito tener mucha precaución en el momento de recurrir a plantas medicinales con objetivos terapéuticos.
Si nos somos expertos en fitoterapia o farmacognosia, no cometemos el fallo de emplear plantas medicinales sin consejos previo de un profesional sanitario.
¿Qué características tiene la cola de caballo?
La cola de caballo da varios provecho al organismo, y los mucho más esenciales son:
- Estimula la supresión de toxinas de hígado y riñón, puesto que tiene características diuréticas. Esto lo transforma asimismo en un enorme aliado para impedir y reducir la retención de líquidos.
- Asistencia en la prevención de la capacitación de piedras en el riñón, al unísono que lo realiza con la nefritis, la cistitis y la uretritis.
- Hay mujeres que padecen reglas dolorosas, asimismo conocidas como dismenorreas. La cola de caballo actúa de manera interna para reducir estas afecciones, y de igual manera combate las diarreas eventuales.
- Las irritantes aftas bucales y úlceras o inflamaciones en el paladar asimismo se tienen la posibilidad de achicar con esta planta. Además de esto, frena el sangrado en las encías.
- Puede aplicarse sobre quemaduras y lesiones. La cola de caballo tiene características cicatrizantes, lo que la transforma en una enorme aliada para personas con piel atópica. Es eficaz asimismo para frenar hemorragias nasales.
- Se utiliza en el régimen de lesiones deportivas leves como esguinces, esguinces o tendinitis, ya que aplicada por vía tópica, hace más fuerte los tejidos.
Floración y recolección
Por tratarse de un helecho es imposible charlar de temporada de floración, puesto que no posee flores; pero en su rincón tiene unos órganos reproductivos, propios de los helechos, llamados esporangios, en cuyo interior están las esporas.
Estos esporangios se muestran en los tallos fértiles en los meses de primavera. De las esporas, al caer al suelo, no sale otro helecho sino más bien una minúscula plantita llamada protalo que solo se puede ver mediante microscopio. Al existir protales de los dos sexos, los masculinos son los responsables de fecundar a los femeninos de los que, en este momento sí, va a nacer un nuevo helecho.