palabras que tengan que ver con medicina con la f

Profesionalmente, I did some things to improve the Aprenda Mucho más Inglés promedio empire. Hay 26 nuevos vídeos para YouTube, y 50 capítulos de podcast –donde para every Monday, all year long.

My most habitual episode was number 198, sobre irregular verbos buy, think, bring, catch, teach, etcétera…

Ejemplos de expresiones con el prefijo anti- (tixag_dèmic) : Que se enfrenta a lo académico.

  • Antiácido: que corta la acción ácida de determinados alimentos o substancias.
  • Antiadherente: Que no deja que algo se adhiera.
  • Antiaéreo: Que tiene como misión normalizar la acción de los asaltos aéreos.
  • Antialérgico: Que impide o contrarresta la acción de la alergia.
  • Antiamericano: Que se enfrenta al pensamiento económico, político o popular de los USA de América.
  • Antiarrugas: Que impide la aparición de las arrugas o las disimula.
  • Antiasmático: Que disminuye o combate los síntomas del asma.
  • Antiatómico: Que resguarda de las secuelas de una radiación atómica.
  • Antibacteriano: Que combate las infecciones que generan las bacterias que desarrollan anomalías de la salud.
  • Antibalas: Material con la capacidad de soportar el encontronazo de proyectiles armas.
  • Antibiótico: Que destroza los organismos que generan las anomalías de la salud en los seres vivos.
  • Antibomba: se utiliza para resguardar de la acción de las bombas.
  • Antibritánico: Que se enfrenta al pensamiento económico, político o popular de Enorme Bretaña.
  • Anticáncer: Que tiene agentes que enfrentan el cáncer.
  • Anticarro: Que tiene como propósito la destrucción de tanques de guerra y otros transportes bélicos.
  • Anticatólico: Que se enfrenta a la doctrina del catolicismo.
  • Anticiclón: Fenómeno climático que genera buen tiempo, cielo despejado y algo de niebla.
  • Anticientífico: Que se enfrenta a los principios científicos.
  • Predecir: Antes de sostener (“anti” se usa con el sentido previo, “cipar” es un lexema que procede de “capere” que significa tomar, sostener).
  • Anticlerical: Que es opuesto a la iglesia oa algo que se relaciona con lo eclesiástico.
  • Anticlímax: un clímax es el instante de mayor tensión tras una acumulación progresiva. El antilímax es el desarrollo opuesto, en el que la gradación de tensión reduce paulativamente, o las esperanzas construídas por la acumulación de tensión son frustradas por un cambio.
  • Anticlinal: Cavidad geológica donde se tienen la posibilidad de hallar materiales muy viejos.
  • Anticoagulante: Que no deja la coagulación de determinados líquidos.
  • Anticonceptivo: Que no deja el embarazo o la concepción.
  • Anticonstitucional: Que se enfrenta a la constitución.
  • Anticorrosivo: Que cubre y resguarda superficies para eludir la corrosión.
  • Anticorrupción: Que combate o impide la corrupción.
  • Anticristo: Que se enfrenta a Cristo (en determinados campos eclesiásticos se mantiene que, antes del segundo advenimiento de Jesús va a nacer el anticristo, la personificación del mal).
  • Anticuerpo: Substancia del organismo que combate infecciones de bacterias y virus para evitar anomalías de la salud del cuerpo.
  • Antideportivo: Que no respeta las reglas o reglas de un deporte preciso.
  • Antidetonante: Que impide que algo (por norma general explosiva) detone o explote.
  • Antideslizantes: Cintas, lonas o pinturas que se aplican a los suelos para devolverlos mucho más rugosos y de esta manera eludir los accidentes por movimientos involuntarios.
  • Antidiurético: Que reduce o detiene la acción diurética, o sea, impide la secreción de líquidos anatómicos como la orina.
  • Antidroga: Que se enfrenta y se pelea contra el tráfico, la distribución y el consumo de drogas.
  • Antiespasmódico: Que calma los dolores espasmódicos.
  • Antifaz: Que está enfrente del rostro.
  • Antifebrilo: Que detiene o disminuye la acción de la fiebre.
  • Antigen: “gen” procede del heleno que significa producir o generar. Un antígeno es una substancia que hace (gen) una contestación de defensa (anti) al ingresar en el cuerpo.
  • Antigramatical: Opuesto a las leyes de la gramática.
  • Antihéroe: Que se enfrenta a los héroes.
  • Antihigiénico: Que no respeta reglas de sanidad y que, por consiguiente, no es higiénico.
  • Antihistamínico: Que inhabilita los efectos de la histamina (hormona que actúa como un poderoso dilatador).
  • Antiimperialismo: Pensamiento o actitud que se enfrenta al pensamiento o doctrina política o económica de preciso país hegemónico sobre otro.
  • Antiincendio: Que evita o apaga los incendios.
  • Antiinflamatorio: Que no deja la acción inflamatoria.
  • Antilogaritmo: Que no responde a un preciso logaritmo.
  • Antilogía: Contradicción que se muestra entre 2 expresiones o redacciones.
  • Antimagnético: Que no es perjudicado por el magnetismo de algo o que contrarresta la acción imantada.
  • Antimisil: Que tiene el propósito de eliminar misiles.
  • Antimonárquico: Que se enfrenta a la monarquía.
  • Antimoral: Que no encuadra en lo éticamente recibido.
  • Antinatalismo: Posición filosófica, demográfica y política que se enfrenta al nacimiento de nuevos humanos como control de natalidad.
  • Antinatural: Que va en oposición a lo natural.
  • Antinazi: Que se oponen a la doctrina política, económica o popular del pensamiento nazi.
  • Antiniebla: Faros destacables que usan los automóviles que evitan que la luz se refleje en las partículas de agua de la niebla (no evitan la niebla, pero sí evitan uno de sus problemas).
  • Antinomía: Contradicción entre 2 leyes o reglas (solo es un lexema que significa «ley» o «regla»).
  • Antinuclear: Que se enfrenta o está contra el empleo de la energía nuclear.
  • Antioxidante: Que no deja la oxidación.
  • Antiparasitario: Que impide o aniquila la aparición de parásitos en un organismo vivo.
  • Antiparlamentario: Que se enfrenta a los usos del parlamento.
  • Antipatía: Que se enfrenta a la simpatía.
  • Antipatriota: Que no quiere a su patria o país de origen.
  • Antipedagógico: Que no tiene herramientas pedagógicas.
  • Antípoda: Que se enfrenta a otro de manera diametral.
  • Antirábico: Que impide la íra.
  • Antirecesión: Que se hace para evitar una recesión económica o de algún tipo.
  • Antirreglamentario: Que va contra el reglamento.
  • Antirretroviral: Fármaco antiviral.
  • Antirreumático: Que se emplea para batallar el reuma.
  • Antirrobo: Que se ofrece eludir el hurto.
  • Antisemita: Posición discriminatoria hacia personas judías. «Semita» destina a los judíos como descendientes de Sem, esto es, tanto árabes como judíos (hoy en día se usa solo para detallar la discriminación a los judíos).
  • Antiséptico: “sepsia” es un lexema que significa “putrefactivo”, o sea, algo que pudre. Un antiséptico es lo que impide la putrefacción.
  • Antisepsia: Que se usa para impedir patologías infecciosas.
  • Antiséptico: Que destroza o combate los gérmenes.
  • Antisismo: Composición que puede resguardar las edificaciones caso de que se genere un seísmo.
  • Antisocial: Que se enfrenta a lo popular.
  • Antitanque: Que tiene como propósito la destrucción de los tanques de guerra.
  • Antiterrorista: Que impide o evita el terrorismo.
  • Antítesis: Oposición a una proposición.
  • Antitetánica: Que combate el tétanos (patología infecciosa).
  • Antitoxina: Anticuerpo que anula algunas toxinas.
  • Antituberculoso: Que pelea contra la tuberculosis.
  • Antitusivo: fármaco o régimen que se emplea para impedir o remover la tos.
  • Antivirus: Que combate o impide la acción que generan los virus (se usa para designar apps que resguardan a los S.O. de virus informáticos).
  • (!) Salvedades: No toda palabra que empieze con anti-está usando el prefijo que significa contradicción u oposición. Ahora ejemplificamos solo tres salvedades que se han encontrado con expresiones que empiezan con las sílabas “anti” pero que no tienen relación con el prefijo.

    Una actividad para estudiar o comprobar ciertas expresiones básicas similares con la medicina.

    Deja un comentario