número de preguntas netas para medicina de familia en madrid

  • Ahora están libres las respuestas adecuadas del examen MIR 2021
  • ¿Quién aprobaría el examen MIR? Ingreso a los cuestionarios y también imágenes del MIR 2021
  • Examen MIR 2021: cuestionarios sin bloque de principal y menos Cuvido de lo que se espera

estadísticas del 2005-2009, por vez primera en la historia del MIR han quedado desiertas plazas que NO fueron elegidas (más que nada plazas de Medicina de Familia y de Academias Expertos).

  • 2011 no quedó ninguna plaza sin ser escogida.
  • 2012 han quedado desiertas 39 plazas de Medicina del Deporte.
  • 2013 han quedado desiertas 225 plazas, tras el agotamiento de la cuota de extranjeros en la segunda convocatoria.
  • 2014 han quedado desiertas 62 plazas (56 de Medicina del Deporte, 5 de Hidrología y 1 de Medicina Nuclear en un centro privado que demandaba conformidad anterior).
  • 2.015 el Ministerio eliminó las plazas de Academias Expertos y han quedado 2 plazas desiertas de centros privados que demandaban conformidad anterior (1 plaza de Cir. Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universitaria de Navarra y 1 plaza de Medicina Nuclear Médico CETIR).
  • 2016 quedó 1 plaza desierta de un centro privado que demandaban conformidad anterior (1 plaza de Medicina Nuclear del Centro Médico CETIR).
  • 2017 un total de 33.758 solicitantes optaron por entre las 7.772 plazas convocadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales y también Igualdad para las siete titulaciones de ingreso a la capacitación sanitaria enfocada. El 63% de los 13.437 médicos contrarios fueron mujeres, inclinación que distribuyen el resto de titulaciones.
  • 2018 Los solicitantes examinaron que fue el MIR  “Mucho más bien difícil de los últimos tiempos”. Este año se han adjudicado las 6.513 vacantes libres, dejando fuera a 4.776 de los 11.289 aspirantes que estaban llamados para la fecha según el calendario oficial del Ministerio de Sanidad. Ciertas especialidades que se agotaron este año fueron: Dermatología, Cirugía Plástica y Cardiología por ejemplo.
  • 2019, las plazas convocadas para médicos se repartieron de la próxima forma: 6.751 eran del campo público y 46 del campo privado. Además de esto, sosteniendo el 7 por ciento del total, 476 plazas como máximo lograron ser cubiertas con la cuota de personas con discapacidad; y, suponiendo el 4% del total, 272 plazas han quedado reservadas para los extracomunitarios.
  • 2022, el pasado 29 de enero; tuvieron sitio las pruebas de Capacitación Sanitaria Enfocada (FSE) 2022 para el ingreso a las distintas titulaciones que reglan esta clase de exámenes en España. Concurrieron un total 28.714 solicitantes que eligieron a entre las diez.634 plazas que el Ministerio de Sanidad ha brindado este curso, entre ellas las que corresponden a 2 profesiones de importancia en el campo asistencial como son la Medicina y la Enfermería. Según traslada el representante de FSE Unida, las dos convocatorias han traído este año un llamado común: mayor contrariedad.
  • Es requisito conseguir una puntuación de examen mayor a la nota de corte para tener un número de orden con el que se puede llamar a los actos de decisión de plazas.

    ¿El MIR como misión?

    El próximo en tomar la palabra fue Antonio Alarcos, cofundador de MEDES y médico que empieza la vivienda en Alemania, que se dirigía a los licenciados o médicos que quedaron sin su plaza MIR, a los que no se sugieren llevarlo a cabo y «aun los alumnos de tercero, cuarto o quinto curso sometidos a la presión del MIR que no son informados de que es una alternativa, no es una sola vía».

    Su propósito era charlar de las salidas al finalizar la carrera de Medicina, donde semeja que «todo da un giro en torno al MIR», ahora desde tercero de carrera, pues toda la capacitación universitaria está orientada a ello, «el MIR es la misión del médico». Esto podría tener secuelas, y por lo menos a nivel formativo “pienso que es primordial que meditemos sobre si merece la pena tener gente preparándose a lo largo de 6 años solo para aprobar un examen. Pienso que la Medicina es considerablemente más que responder a cuestiones tipo test, especialmente cuando varios médicos aseguran que se aprende a ser médico en el ejercicio».

    Deja un comentario