noticias sobre el cuidado de la salud y la medicina

Quito, 4 de enero de 2023

Con el objetivo de asegurar todos y cada uno de los servicios y no suspender la atención a la ciudadanía a lo largo de la próxima intervención de infraestructura, el Hospital Pablo Arturo Suárez (HPAS) desde la primera semana de 2023 dispondrá de una exclusiva región de atención para Urgencia con 52 paradas para pacientes mayores y pediátricos.

Antecedentes para la circular externa 055 de 2022

Tengamos en cuenta que el producto 49 de la Ley 1955 de 2019 estableció que “… todos y cada uno de los cobros, sanciones, multas, tasas, tarifas estampas llamados y establecidos en base al salario mínimo por mes legal vigente (smmlv), deberán ser calculados basado en su equivalencia en concepto de la Unidad de Valor Tributario (UVT). De ahora en adelante, las actualizaciones de estos valores asimismo se van a hacer sobre la base del valor de la UVT vigente”.

En este orden de ideas, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN expidió la Resolución 001264 de 18 de noviembre de 2022, por la que se fija en 40 y 2 mil cuatrocientos 12 pesos (842,412) , el valor de la Unidad de Valor Tributario — UVT que regirá a lo largo del año 2023, lo que representa un aumento de 11.60% con en comparación con valor que rigió a lo largo del año 2022.

El cambio climático: entre los mayores retos para la raza humana

Otra de las considerables intranquilidades de los epidemiólogos/ólogas a lo largo de 2022 fue el cambio climático y sus efectos sobre la salud. Las multitud de calor, las sequías, las nevadas repentinas y rebosantes, las crecidas de agua y, al fin y al cabo, los fenómenos meteorológicos extremos, van a ser poco a poco más usuales y sus secuelas tienen la posibilidad de ser asoladoras. “Tienen una influencia muy negativa en patologías no transmisibles como el cáncer o patologías del sistema circulatorio. Además, al modificar la biodiversidad del mundo, estos fenómenos extremos benefician la transmisión de ciertos microorganismos que ocasionan anomalías de la salud transmisibles y acarrean el peligro de que reemerjan patologías transmitidas por mosquitos o aparezcan nuevos agentes”, avisan.

Tampoco son inocuos el incremento del nivel del mar, la polución, el ozono y los incendios, otros de los fenómenos que ponen bajo riesgo la salud de la población. Frente este “desafiante y riguroso panorama”, los especialistas insisten en que los servicios de salud pública tienen que reordenarse y robustecerse con mucho más financiación y elementos.

El tolerante como personaje principal de su precaución

El pensamiento en medicina está mudando. Este cambio pone al tolerante en el centro, y lo piensa puesto en compromiso y personaje principal de su precaución. Las herramientas informáticas de telemedicina contribuyen a este empoderamiento del tolerante, argumentan a la necesidad de información y lo convierten en un agente activo de su precaución. Además, estas herramientas hacen más fácil la retroalimentación, la creación de redes y la optimización de elementos.

Entre las primordiales fuentes de información de estas herramientas es la Historia Clínica Electrónica (HCE). En la zona, el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) desarrolló un sistema de información de salud (SIS) que tiene una HCE en línea, única, modular, orientada a la resolución de inconvenientes y centrada en el tolerante. El HIBA fué últimamente certificado por HIMSS (Healthcare Information and Management Systems Society, por sus iniciales en inglés) como nivel 7, máximo nivel en el Modelo de Adopción de Registros Médicos Electrónicos, siendo el primer hospital en Argentina y el segundo en América Latina en lograr este nivel.

Deja un comentario