En las pruebas de Selectividad (PAU), hay 2 partes para el cálculo de la nota de admisión, una sección general y otra concreta:
- La parte GENERAL, es OBLIGATORIA por al mundo entero que ingresa desde Bachillerato.
- La PARTE ESPECÍFICA, es VOLUNTARIA y se utiliza para subir la nota lograda en la parte general y poder ser aceptado en esos grados universitarios con límite de plazas y notas altas como es la situacion del Nivel de Medicina. Como máximo lograras conseguir una puntuación total de 14, sumando la 2 partes.
De qué manera se establece la nota de corte
En España hay un total de 86 universidades distribuidas por todo el territorio español. Todas y cada una de las instituciones universitarias españolas tienen un número preciso de plazas (cuota) para cada Nivel (carrera), que tiende a estar entre 60 – 300 plazas, en dependencia del tamaño de la facultad. Ya que las plazas (cuota) son limitadas, toman posesión, los alumnos con mejores notas en los exámenes de admisión en la facultad de españa, PCE y EBAU.
Las notas de corte son brindadas por las universidades antes que los alumnos efectúen los exámenes de selectividad a fin de que logren orientarse.
Estas son ciertas universidades con las notas de corte mucho más altas de todo el país
- Matemáticas con Ingeniería Informática en la Facultad de Murcia (13,04)
- Medicina – Facultad de Murcia (13,017)
- Medicina – Facultad de Castilla-La Mácula (12,918)
- 55)
tixag_14) Medicina – Facultad de Granada (13,015)
Como conclusión, si bien muchas de estas notas de corte logren oscilar aproximadamente con paso del tiempo, fuimos capaces de conseguir una percepción mucho más que correcta sobre la exigencia de desempeño que se solicita para algunos grados en España; siendo medicina la enorme personaje principal de ese conjunto selecto.
¿Qué es la nota de corte?
La nota de corte es la nota de admisión en la facultad que consiguió el último estudiante a entrar un nivel en una facultad específicamente.
La nota de corte se calcula ordenando de sobra a menos todas y cada una de las puntuaciones de admisión de alumnos que han pedido plaza en este nivel universitario. Con el número de plazas libres se marchan aceptando peticiones por este orden de nota predeterminado, siendo la nota del último aceptado la llamada nota de corte.
Cantidades temporales
Como es regla establecida, una vez finalizado el período de matrícula de julio en todas y cada una de las universidades españolas, los centros donde hayan quedado plazas vacantes, por no haberse matriculado todos y cada uno de los estudiantes aceptados en un inicio, van a hacer consecutivos llamamientos en los que se relacionarán los alumnos en lista de espera que tienen opción a inscribirse. Situación enormemente improbable en la situacion del Nivel en Medicina, siendo entre las carreras mucho más demandadas.
Tras este desarrollo, la nota final de corte de cada titulación va a poder ser levemente menor que la publicada, siendo aceptados alumnos que en la actualidad aparecen en las listas de espera con una nota de ingreso menor.