Hablamos de 4 miradores, levantados en Chiloé y el Valle del Itata, que participarán bajo el nombre de “Acupuntura territorial”. La exhibe se efectuará en torno al Palacio de la Moneda entre el sábado 14 y el domingo 22 de enero.
Entre mucho más de 300 proyectos postulados, las proyectos diseñadas y construidas por los alumnos de tercer año de Arquitectura UDD, sede Concepción, fueron escogidas entre los 50 finalistas que van a estar presentes en la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. Hablamos de los miradores Coquihuil y Piuche, en Chiloé; y Dañe y Estación Mirador Magdalena, en el Valle del Itata, que en grupo van a llevar el nombre de Acupuntura territorial.
Asignación de plazas
Una vez conseguidas las puntuaciones finales de todo el desarrollo de selección ordenadas de mayor a menor, se asignarán las plazas convocadas, comenzando por el aspirante que haya conseguido la mayor de las puntuaciones
Los declarados estudiantes se presentarán en la fecha señalada en la convocatoria en la Academia General Militar (Zaragoza). Al efectuar la presentación, van a ser nombrados estudiantes del mencionado Centro Enseñante Militar de Capacitación. Esos que antes no tuvieron la condición de militar firmarán un archivo de incorporación a las Fuerzas Armadas.
El EBAU, un paso previo
Los próximos arrecifes de los aspirantes a ingresar en el Ejército son las pruebas de inglés y la psicofísica. Según las bases de la convocatoria, publicada en el Folleto Oficial del Estado (BOE) el 16 de mayo, la prueba de inglés se compone de 2 ejercicios. Uno de entendimiento redactada y otra gramática y vocabulario. Para cada una tienen 50 minutos y no superarla los suprimiría del desarrollo de selección.
Para sobrepasar la prueba psicofísica el candidato va a deber someterse a un test físico, otro psicológico y un reconocimiento médico. Estas pruebas físicas van a medir la capacidad del tren inferior y superior del candidato, tal como su agilidad, resistencia y soltura acuática. Para finalizar, un circuito con conos y vallas de atletismo para saber la agilidad del aspirante.
REQUISITOS PARA ESTUDIAR MEDICINA AL EJÉRCITO
- Tener nacionalidad de españa
- No estar en condición de privación de derechos civiles.
- No tener antecedentes penales
- Haber cumplido la mayor parte de edad, o sea, 18 años.
- En el caso de haber superado las pruebas de ingreso a la facultad, el aspirante va a deber enseñar la calificación de la etapa general, las notas de 2º de bachiller y, la nota media de los estudios de bachillerato.
El próximo paso para estudiar Medicina en el ejército es efectuar una etapa donde se efectúa la comprobación y opinión de los méritos de los solicitantes con la meta de elegir los más destacados expedientes.
HORARIOS DE CLASE:
1º Curso Nivel en Medicina
Primer cuatrimestre