En España hay un total de 86 universidades distribuidas por todo el territorio español. Todas y cada una de las instituciones universitarias españolas tienen un número preciso de plazas (cuota) para cada Nivel (carrera), que tiende a estar entre 60 – 300 plazas, en dependencia del tamaño de la facultad. Ya que las plazas (cuota) son limitadas, toman posesión, los alumnos con mejores notas en los exámenes de admisión en la facultad de españa, PCE y EBAU.
Las notas de corte son brindadas por las universidades antes que los alumnos efectúen los exámenes de selectividad a fin de que logren orientarse.
Definiciones sobre el ingreso a la facultad
La nota de ingreso es la final de sopesar la calificación de bachillerato (tiende a ser un 60% sobre la nota) con las puntuaciones de la etapa general presentada en Selectividad (el 40% sobrante). Se representa con una nota sobre diez puntos. La calificación mínima de todas las partes va a ser de 4 puntos, siendo un 5 la nota mínima de ingreso que se considera para el ingreso a la facultad. Esta etapa no caduca y tiene una vigencia indefinida.
La nota de admisión es la final de agregar a la nota de ingreso las ponderaciones de las materias concretas presentadas. Tienen la posibilidad de subir la nota hasta 4 puntos, siendo 14 la máxima calificación. Para esta etapa optativa se van a tener presente los exámenes con una nota igual o mayor a 5. Esta calificación se va a multiplicar por un coeficiente de ponderación, que va a poder ser 0,1 o 0,2. De ahí que, es primordial saber estos factores para conseguir la máxima nota de admisión. Esta etapa tiene una vigencia de 2 años.
La mayor parte de las peticiones de plaza son de la Zona de Murcia
La mayor parte de inscripciones fueron efectuadas por personas correspondientes al Distrito Universitario de la Zona de Murcia, si bien asimismo se ha producido un aumento en lo que se refiere al número de inscripciones precedentes de otros distritos. Si el año pasado se preinscribieron 7.200 personas de fuera de la Zona de Murcia, este año lo hicieron 7.975. Se habla del 46,20% del total de peticiones, prácticamente exactamente el mismo porcentaje que el pasado curso (46,4%).
En esta lista principal fueron aceptadas 7.865 personas, de las que 4.355 han logrado la admisión en la primera opción que pidieron. Esto piensa un aumento en la consecución de la primera opción con en comparación con curso pasado, en el momento en que lograron el ingreso 4.195 en la titulación deseada.
¿Tienes información agregada?
¡Coopera!. ENVÍNOSLA al foro de discusión por alguna de nuestras vías de contacto.
Procura completar con sus notas el observatorio conforme van saliendo los cortes a fin de que tengamos la posibilidad contar con todos de la máxima información. No olvide comunicar si le llaman por teléfono o e-e correo electrónico o carta para admitirle y renunciará a sus plazas si se ha multiinscrito. Sé que, una vez se consigue plaza, el foro de discusión pasa a ser algo secundario pero su pequeño grano de arena es muy importante para los que quedan esperando.