nombre del director de la facultad de medicina ceu madrid

El Sala En todo el mundo de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos festeja el 28 y 29 de noviembre en el Sala Magna de la Facultad CEU San Pablo de La capital española su X Seminario En todo el mundo, acontecimiento en el que se enmarca el III Acercamiento de Ética y Sociedad, que esta vez va a estar destinado a la “Ética y Envejecimiento. El precaución de nuestros mayores». El III Acercamiento de Ética y Sociedad va a estar destinado a “Ética y Envejecimiento. El precaución de nuestros mayores» El III Acercamiento de Ética y Sociedad tiene el aval y el acompañamiento institucional de la Sociedad De españa de Geriatría y Gerontología y va a tener sitio el miércoles 29 de noviembre de 11.30 a 13.30 h. En este foro de discusión se van a abordar puntos así como la humanización de la asistencia sanitaria, la sostenibilidad del sistema sanitario y la reflexión sobre ética y envejecimiento. El X Seminario En todo el mundo está ordenado por la Fundación Europea para el Estudio y la Reflexión Ética (FUNDERÈTICA) con el patrocinio de la Fundación ASISA y el Centro de Humanidades y Ciencias de la Salud Gregorio Marañón de la Fundación Ortega y Gasset- Gregorio Marañón. El software del X Seminario En todo el mundo / III Acercamiento de Ética y Sociedad es el próximo:

08.30 RECEPCIÓN DE ASISTENTES Comunicadora: LLARA CATERINA 09: 15 TABLA INAUGURAL Encabeza: ANTONIO CALVO BERN. Intervienen:

Angiología y Cirugía Vascular

Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Valencia, se formó en Angi en Hospital Princeps de España de Barcelona y fue research fellow en la Washington University y clinical fellow in Vascular Surgery en el Barnes Hospital, las dos en EE.UU., consiguió el certificado de la Educational Commission for Foreign Medical Graduates. Ha ejercido como médico adjunto en el Hospital de Bellvitge de Barcelona; en el Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca y en el Hospital del Mar de Barcelona. Desde 2015 es jefe de servicio de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia y, desde 2008, instructor asociado en la Facultad de Valencia y fué integrante del council del European Sociedad de Vascular Surgery y de la Section and Board en Vascular Surgery de la Unión Europea de Especialidades Médicas (UEMS).

Con tecnología de nueva generación en 48 sillas odontológicas

La Facultad CEU San Pablo festejó el acto de inauguración y bendición de la novedosa Policlínica Universitaria en La capital de españa, que incluye servicio de Odontología. Este nuevo centro, mucho más moderno y alcanzable para cualquier tolerante, contribuirá a desarrollar una mejor capacitación de los alumnos con tecnología disruptiva de nueva generación, dicen desde la Facultad. El rector de la Facultad CEU San Pablo, Antonio Calvo, y el decano de la Capacitad de Medicina, Tomás Chivato, formaron parte de este acto oficial. En expresiones del rector, «ponemos predisposición de la sociedad calidad formativa y asistencial, con una preocupación máxima por nuestros alumnos y por nuestros pacientes». Por su lado, Tomás Chivato ha recordado que las novedosas instalaciones, de una área total de 2.500 m2 donde se situarán 48 sillas odontológicas, si bien en un comienzo solo van a estar activos 24, asisten a la Facultad a «sugerir la mejor capacitación teorética y práctica, teniendo siempre y en todo momento presente los valores humanos y principios éticos, que son la base de la capacitación integral de nuestros estudiantes”.

Deja un comentario