Maria Lluïsa (Lippia citriodora) es una planta que puede llegar a lograr los 2 metros de altura. Es un arbusto, puesto que las ramas están en cierta forma lignificadas. Las hojas son alargadas y se muestran unidas al tallo por un nudo, agrupándose en número de tres, si bien en ocasiones tienen la posibilidad de manifestarse 4. La unión al tallo se hace directamente, sin solamente existir peciolo. Las hojas son ásperas, con el nervio primordial saliendo al reverso de exactamente la misma. Son enteras, sin divisiones, y desprenden un satisfactorio fragancia a limón.
Procede de América del Sur y en este país se cultiva en jardines y macetas por su aroma, y como planta ornamental.
Peculiaridades de la yerba lluisa
La yerba lluisa se identifica por ser un arbusto silvestre perenne de color verde con unas preciosas flores entre blancas y rosas metros de altura sus hojas son alargadas y llanas, sus raíces son leñosas, es adaptable al suelo semihúmedos, aguanta sol y sombra medio día por cada uno de ellos preferentemente, tiene un despacio aroma cítrico similar al limón, es fresco y relajante, por sus muchas características asimismo es llamada como yerba princesa, debido a que asiste para proteger y impedir muchas anomalías de la salud del cuerpo.
Mucho más aportaciones para el organismo
La yerba luisa es carminativa, esto es, evita y agrede la flatulencia. También, luce por sus efectos antioxidantes y la proporción de vitaminas que dismuyen el agobio celular. Ingerirla periódicamente combate el envejecimiento de adentro.
Como la mayor parte de los tés, contribuye a remover las toxinas a través del tracto urinario. Esta propiedad está relacionada con su acción purificadora, que limpia el aparato digestivo dentro suyo.
En la medicina alternativa
Para la preparación de esta infusión, puede usar las hojas, así sean frescas o secas. El desarrollo es sencillísimo, es suficiente con poner 2 medidas de cuchara de yerba luisa en un tazón de agua hervida, dejar descansar y colar. Asimismo se puede combinar con otros elementos como el limón, la manzanilla, el toronjil y la miel. ¡Seguramente va a tener una infusión impecable!
Se aconseja su consumo tras las comidas o en el momento en que la persona esté en estado de agobio o nervios. Es una infusión muy reconfortante.