El Centro Guatemalteco de Seguridad Popular (IGSS) es un seguro con peculiaridades y provecho únicos, entre ellos, únicamente el Centro le paga una pensión (proporción de dinero) si padece invalidez, en el momento en que llegue a la vejez o se le distribución a su familia en el caso de muerte (supervivencia).
En lo que se refiere a los servicios médicos sucede del mismo modo, los afiliados están en su derecho a atención en medicina general, medicina enfocada, fármacos y tratamientos de patologías crónicas, sin abonar deducibles sino más bien solo las contribuciones que mensualmente hacen el ámbito trabajador formal y la parte patronal.
Puntos a tomar en consideración
Los fármacos de venta libre para la tos y el resfriado no en todos los casos son seguros o aun eficientes para los pequeños. No le ofrezca a su hijo fármacos de venta libre salvo que su médico se lo indique. Hay peligros de secuelas graves para muchos pequeños que reciben estos fármacos de venta libre. Estos tienen la posibilidad de integrar:
- Intoxicación accidental. Los pequeños ven las botellas de colores y tienen la posibilidad de estimar tomar su contenido. No deje los frascos sin las tapas a prueba de pequeños. Asegúrese de que todas y cada una de las tapas estén bien cerradas.
- Mezcla de fabricantes. Los fármacos para la tos y el enfriamiento de venta libre tienen diferentes elementos. Combinar fabricantes podría ser mortal. Por poner un ejemplo, no debe combinar un supresor de la tos y un expectorante para la tos.
- Respiración lenta. Alguna proporción de tos es buena. O sea lo que libera la mucosa. Bastante supresor de la tos puede postergar la respiración de un niño pequeño y eludir que tenga “buena tos”. Esto puede conducir a la neumonía.
- Dosificación errónea. Asegúrese de leer y proseguir las normas de la caja. De a su hijo la cantidad que figura en la caja. No va a ayudar a ofrecerle mucho más cantidad. Es exactamente lo mismo que una sobredosis. Además de esto, utilice la cuchara, gotero o vaso que viene al envase. Esto va a ayudar con la dosificación correcta. Han de estar etiquetadas como cucharaditas (cdta) y mililitros (mL). Las normas tienen la posibilidad de mencionarle que dé a su hijo “cada 6 horas”. Esto quiere decir que el fármaco puede tomarse 4 ocasiones cada día. No despierte a su hijo a lo largo de la noche a fin de que tome fármacos.
- Confundir fármacos para mayores con los pediátricos. La mayor parte de los fármacos de venta libre se venden en forma para mayores o pequeños. Si usted da a su hijo fármacos para mayores, podría estar medicándolo en demasía.
¿Qué genera las náuseas y vómitos en el embarazo?
Las náuseas y el vómito son bastante recurrentes en la gestación, hasta un 80% de las embarazadas. Además de esto, estas náuseas y vómitos acostumbran a manifestarse tan rápido como cerca de la 4a-7a semana de gestación, con lo que pertenecen a los primeros síntomas de embarazo.
Esta molestia puede estar presente a lo largo del primer período de tres meses y también ir desapareciendo sobre la semana diez a la 16. No obstante, posiblemente ciertas embarazadas tengan náuseas y vómitos prácticamente a lo largo de toda la gestación.
Mutualistas
Los mutualistas y de clases pasivas (MUFACE, MUGEJU, ISFAS) tienen que dar el 30 por ciento por envase, sin límite.
Sí. Si bien la rivalidad de Sanidad recae sobre cada red social autónoma, esta medida es un deber incluido en los capitales en general del Estado de 2021, con lo que la exención del copago se aplica en todo el territorio nacional.
Entender si eres fértil según la regularidad de la regla
La primera cosa que tienes que plantearte es si tus reglas menstruales son regulares. Un patrón regular de ciclos menstruales señala frecuentemente que los ovarios están andando adecuadamente, o sea, que la mujer ovula. Si tus reglas son regulares, 26 a 30 días, es bastante posible que óvulos.
Por contra, si tu regla es irregular, demorando a veces hasta 2 o 3 meses en llegar, probablemente no estés ovulando apropiadamente. Esto pasa en nosologías como el ovario poliquístico o la hiperprolactinemia. Las dos modificaciones tienen la posibilidad de ser tratadas sencillamente en el momento en que te plantees embarazo.