metodo de medicina tradicional china para la limpieza de higado

Según la Medicina Clásico China, la primavera es la estación del cambio, la del viento y la apertura, el órgano que mucho más trabaja estos días es el hígado y la vesícula. De ahí que ofrecemos este producto a nuestro enorme personaje principal de estación: El hígado y de qué forma cuidarlo por medio de una depuración o detox.

Charlamos de nuestro HÍGADO

Funcionalidades del Hígado según la Medicina China

La Medicina Clásico China asigna al Hígado las próximas funcionalidades y peculiaridades:

la Sangre

LIMPIEZA HEPÁTICA DE ANDREAS MORITZ

Tenemos la posibilidad de comenzar algunas semanas antes ayudándonos de la fitoterapia para ir mejorando el hígado. Hay preparados con plantas como el cardo mariano, la alcachofa, el diente de león, la cola de caballo, la cúrcuma o el boldo que tienen la posibilidad de asistirnos.

La limpieza nos va a llevar unas horas, si bien necesita de 5 días de preparación anterior.

Síntomas de frío o calor

Frente todo, hay que tomar en consideración que según la visión de la medicina china, acompañaremos los síntomas de frío como los escalofríos, con alimentos y preparaciones como sopas y también infusiones calientes y, los síntomas de calor como la fiebre y la flema ardiente, con alimentos de naturaleza fría que indicaremos mucho más adelante (jugos caseros de verduras, frutas frescas y yerbas refrescantes). Pero hay que decir que más allá de que vamos a dar pautas en general, si deseamos un óptimo régimen, lo destacado que tenemos la posibilidad de realizar es ponernos a cargo de un óptimo acupuntor o terapeuta de medicina china que logre acompañarnos con unas sugerencias adaptadas, en tanto que es mucho más complejo de lo que semeja.

El Wei Qi, según la Medicina Clásico China, es la energía protectora del organismo y se ubica en primera línea de defensa, con lo que su papel es primordial para impedir constipados y patologías infecciosas. Gobernado por los pulmones, y en relación asimismo con el intestino abultado, charlamos de la energía del elemento metal, el aire, que nos provee del instinto de protección y supervivencia. Por otra parte, en su estado desgastado puede producirnos puerta de inseguridad a los asaltos externos y estados de tristeza, con lo que tonificaremos y nutriremos su función mediante la nutrición y los hábitos de nuestro día a día.

Deja un comentario