Charlamos con María Minué, la primera médica en seleccionar entre las 2.224 plazas ofertadas para Medicina Familiar y Social en la convocatoria MIR 2020. La Dra. María Minué cursó el Nivel de Medicina en la Facultad Autónoma de La capital de españa y su periodo formativo como MIR lo desarrollará en el Hospital Infanta Leonor de La capital española.
Buenos días María y muchas gracias por concedernos esta entrevista. ¿Podrías decirnos desde cuándo supiste que elegirías la especialidad de Medicina de Familia?
Los más destacados centros de salud de España en todos y cada especialidad en 2019
En esta edición se han analizado 26 especialidades aquí tienes los diez mejores de 21.
- HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
La existencia de la medicina que se hace en atención principal en la Facultad «es una guerra que hace muchas décadas que se riña», recuerda la Dra. Elvira Callejo. Ella regula la Asignatura de Medicina de Familia y Social que se da a los estudiantes de Medicina en Valladolid. Se da desde 1997, de entrada como asignatura optativa. Según enseña la maestra, desde 2014 es una asignatura obligatoria de tres créditos en el segundo período de la carrera y tiene otra, asimismo obligatoria desde 2015, que son las prácticas tuteladas de MFyC. Además de esto, en tercero, ciertos estudiantes efectúan sus prácticas médico-quirúrgicas en centros de salud. Hace siete años lograron hacer una unidad enseñante de la materia y desde 1998 tienen 4 instructores socios médicos de familia.
Pero esta no es la verdad de todas y cada una de las facultades de medicina en España. Si bien la implantación de la asignatura se generalizó mediante una orden del ministerio en 2008 y se realizó obligatoria en la capacitación de nivel con la llegada del Plan Bolonia, su implantación es dispar. Según una investigación anunciado en 2018 en la Gaceta de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud, la medicina de familia y social se enseñaba como asignatura sin dependencia en 18 de las 40 facultades de medicina.