1. Convalidación del título: Llevar a cabo el MIR en EE.UU. pasa por el popular foreign, un examen afín al que tienen que pasar los propios americanos para recibir la certificación académica para ejercer la medicina. Este examen, popular de manera oficial como la certificación del ECFMG (Educational Comission for Foreign Medical Graduates), se compone de múltiples partes: Certificación de ciencias médicas (STEP1 y STEP2): Estos exámenes son idénticos a los que hacen los americanos en la carrera, de el USMLE (United States Medical Licensing Examination). Es requisito aprobar tanto el Step 1 como el Step 2, más allá de que se puede seleccionar el orden. Desde 1999 el USMLE pasó a ser de formato informático. Se puede llevar a cabo cualquier ocasión, si se cumplen los requisitos para presentarse al examen: Para alumnos: Para hacer el Step 1 y el Step 2, es requisito estar matriculado en una capacitad de medicina extranjera incluida en el catálogo del Directorio Mundial de Academias de Medicina (de la OMS), tanto en el momento en que te matriculas para efectuar el examen como en el momento en que lo haces (relajados, todas y cada una de las Facultades de España están en este directorio). Esto debe certificarse por el decano o el secretario de la Capacitad, un máximo de 4 meses antes de la matrícula. En el momento en que te licencias, es requisito mandar copias del título de Licenciado. Para el Step 1, es requisito haber completado el ingrediente de ciencias básicas del currículo académico de la capacitad (o sea, haber vivido el primer período). Para el Step 2, es requisito estar en el último curso de carrera. Para licenciados: Es requisito ser Licenciado en Medicina por ciertas facultades del directorio de la OMS citado en el apartado previo, certificándose su vigencia hace menos de 4 meses por un funcionario del ministerio (de ahí que asista al Ministerio de Educación y que se lo certifiquen, me dijeron en la Embajada que aquí saben de qué va pero dudo), y mandar 2 copias de título, con exactamente el mismo nombre que el que figura en la petición de examen .
Si todavía no tienes el título de licenciado, es suficiente con el papel que te certifica como médico firmado por el decano o el rector (exactamente el mismo que para el MIR).
STEP 1 (ciencias básicas): El Step 1 valora si se comprende y puede aplicarse conceptos esenciales de las ciencias básicas para la práctica de la medicina, con énfasis en los principios y mecanismos de salud, patología y principios terapéuticos. Entran anatomía, ciencias del accionar, bioquímica, microbiología, anatomía patológica, farmacología, fisiología, genética, envejecimiento, inmunología, nutrición y biología molecular y celular. STEP 2 (ciencias médicas): El Step 2 valora si se puede utilizar apropiadamente los entendimientos clínicos fundamentales para la provisión de cuidados al tolerante bajo supervisión, introduciendo promoción de las Salud y prevención de anomalías de la salud. Entran: Categorías de salud y patología: Desarrollo y avance habitual, conceptos básicos, principios en general, y trastornos particulares. Capacidades médicas: o Promoción y cuidado de la salud: Componentes de peligro, interpretación de datos epidemiológicos, app de prevención 1º y 2º. o Mecanismos de la patología: Etiología, fisiopatología, régimen en el sentido extenso. o Diagnóstico: Interpretación de descubrimientos de la historia clínica y la exploración física, pruebas de laboratorio y de imagen, y otras pruebas. o Manejo clínico: Régimen de pacientes con patologías agudas y crónicas ingresados y ambulatorias. Tiene un programa terminado de todas y cada una de las patologías y exámenes modelo en la página de USMLE Tanto el Step 1 como el Step 2 son exámenes de un día, tipo test de opción múltiple. Las cuestiones tienen la posibilidad de tener n opciones (he visto de hasta diez, y tienen la posibilidad de ser de solo una contestación válida o de conceder parejas (estos solo en el Step 2). Step 1 se compone de 350 cuestiones, dividido en siete bloques de 60 minutos , con 8 horas de tiempo total para llenar el test Step 2 se compone de 400 cuestiones en ocho bloques de 60 minutos y 9 horas totales de una en una, y eliges la opción con ratón o teclado (a, b, c, …) En el momento en que sales del blog o que se termina el tiempo, no puedes revisar las cuestiones de este blog Internet, y puedes pedir uno al matricularte para el examen
Elige un médico en quien confíes
En este momento que aprendiste la diferencia entre los 2 géneros de médicos, puede iniciar la búsqueda que mejor se ajuste a sus pretensiones, percibir a un médico de seguridad y con quien se sienta cómodo. Ellos están allí para proteger su salud y confort!
Aprenda mucho más sobre los internistas y los médicos familiares y de de qué manera seleccionar al profesional de la salud correcto le puede favorecer!