medicina que estudia el origen y desarrollo de las enfermedades

El diccionario de la Real Academia De españa (RAE) define la epidemiología como el tratado de las epidemias. Es una especialidad científica dedicada al estudio de los determinantes, distribución, continuidad, conjeturas y control de los componentes vinculados a la salud y la patología de los humanos.

La epidemiología, por consiguiente, usa elementos de las ciencias de la salud (como la medicina) y de las sociología para estudiar el confort de la gente de una red social cierta. Pertenece a la medicina cautelar y asistencia en la formulación de las políticas de salud pública.

El origen de la medicina y su avance posterior

Hace unos 6.000 años florecieron entre Tigris y Éufrates las primeras civilizaciones humanas, en Mesopotamia ahora se tenía un enorme conocimiento de la medicina, en verdad en el Código de Hammurabi ahora se hace una referencia intensísima a la praxis de los médicos ahora sus maneras de sanar. Esencialmente la patología era vista como un castigo de los Dioses por una acción impura, y sus métodos tenían mucho más que ver con el animismo que con nuestra ciencia.

Los primeros métodos realmente científicos comenzaron a realizarse en la civilización egipcia, Heródoto llegó a redactar que en el Viejo Egipto existía un médico para cada patología. Es verdad que los egipcios todavía tenían una visión teológica de la patología, pero fueron quienes comenzaron a buscar explicaciones científicas en los síntomas estableciendo el origen de la medicina.

Áreas de la medicina

Hablamos de una secuencia de ciencias cuya base de vida es la medicina. Cada una tiene una cierta finalidad, tal es así que logren aislarse, estudiar y tratar un tema en concreto, por servirnos de un ejemplo, la homeopática, que se hace cargo de localizar substancias que afectan al organismo del humano y las usan para sanar dolencias.

Vieja Grecia

En la vieja Grecia existían 2 academias de medicina: la de Cnido y la de Cuerpo, cuyo constructor y máximo gerente era Hipócrates de Cuerpo.

Antes de Hipócrates, la Medicina había sido una mezcla de empirismo y magia, influida por la visión religiosa de cada pueblo. Se creía que las patologías eran un castigo de los dioses. Merced a Hipócrates, las anomalías de la salud dejaron de tener un origen divino por considerarse fenómenos naturales, provocadas por causas ambientales.

Deja un comentario