A lo largo del embarazo se genera una bajada de defensas. Infecciones banales tienen la posibilidad de ser graves a lo largo del embarazo. Ya conoces que en Clínica Millet aconsejamos que te vacunas contra la gripe si andas embarazada, en la temporada de máximo peligro (octubre a marzo). Las vacunas se gestionan en la mayoría de los casos en los centros de salud. Son completamente seguras. Esta recomendación se aplica cualquier ocasión del embarazo aun en el primer período de tres meses.
Si te resulta interesante saber qué pensamos de las vacunas a lo largo del embarazo, haz click en este hipervínculo.
La vacuna de la gripe en el embarazo
Los especialistas coinciden en la necesidad de recibir la vacuna para la gripe si la mujer está embarazada, o tiene planeado estarlo en próximos meses, frente peligros que puede implicar padecer el virus a lo largo de la gestación.
Estos cuadros de síntomas graves se tienen la posibilidad de impedir tras inocularse la vacuna, y hay 2 tipos:
¿De qué manera eliminar la tos al embarazo?
Estornudar en el embarazo y tener tos es bastante frecuente. Los síntomas de la tos en el embarazo no tienen que considerarse como algo sin relevancia, más que nada, sabiendo que a lo largo de esta etapa no tienen que tomarse fármacos, a menos que el médico prescriba lo opuesto. Además de esto, no frecuenta presentarse solo, indudablemente tenga congestión nasal y otros síntomas propios de un resfriado.
Ahora se intente tos seca o tos productiva, es una molestia que puede manifestarse a lo largo del embarazo y que es aconsejable tratar a la mayor brevedad, para eludir probables peligros para el futuro bebé.
Una Cuenta Particular: La Tos Ferina
La tos ferina es una infección infecciosa que se identifica por una tos, excesiva y beligerante seguida de una respiración que hace un sonido que llama. El Centro para el Control y la Prevención de Patologías sugiere en este momento que todas y cada una de las mujeres embarazadas reciban la vacuna Tdap a lo largo de todos sus embarazos, preferentemente entre las semana 27 a la 36 del embarazo. Esto asegurará que la protección contra la tos ferina sea transmitida al bebé a lo largo de los 2 primeros meses tras el nacimiento. Ya que su hijo no va a recibir la primera vacuna de la tos ferina hasta el momento en que tengan 2 meses, logrando esta vacuna mientras que está embarazado asegurará que su niño sea protegido hasta el momento. Aprenda mucho más sobre las vacunas a lo largo del embarazo. Referencias: Yankowitz, Jerome. (2008). Drugs en Pregnancy en Gibbs, Ronald S., Karlan, Beth Y., & Haney, Arthur F., & Nygaard, Ingrid Y también. (Eds.), Danforth’s Obstetrics and Gynecology, diez. edición (126). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins. (1994). The First Trimester: First 12 weeks in Johnson, Robert V. (Ed.), Mayo Clinic Complete Book of Pregnancy & Baby’s First Year (136). Novedosa York, NY: William Morrow and Company, Inc. (2004). Commons concernos y cuestiones de pregnancy en Harms, Roger W. (Ed.), Mayo Clinic Guide en Healthy Pregnancy (432-3). New York, NY: HarperCollins Publishers Inc. Mayo Clinic Staff. (2013, Mar. 19). Whooping Cough. (2014, June 11). Pregnancy and Whooping Cough.