La especialidad de Medicina del Deporte si bien es poco famosa y apoyada a nivel federal, es una especialidad que puede batallar anomalías de la salud que hoy en día se muestran por el síndrome metabólico, esto es, obesidad, osteoporosis, diabetes, y la hipertensión, enseña la doctora Cristina Rodríguez Gutiérrez, directiva de Medicina del Deporte de la Dirección General de Ocupaciones Deportivas y Recreativas de la UNAM.
“Tienen la posibilidad de ser tratadas y prevenidas la obesidad, la diabetes y las anomalías de la salud que se muestran por el síndrome metabólico, con actividad física. Pues baja el peso del cuerpo, optimización la condición física, y asiste para tener una mejor calidad de vida. El médico del deporte prescribe actividad física con objetivos precautorios y terapéuticos”.
La relevancia de una aceptable hidratación
No nos vale nutrirnos bien de nada si no hay una adecuada hidratación. La deshidratación incrementa sensiblemente el peligro de lesiones y reduce su desempeño deportivo. Hay que hidratarse siempre y en todo momento antes del comienzo de la actividad y de manera general, si la duración de la actividad es mayor a una hora asimismo debe efectuarse a lo largo de la práctica de la actividad.
La hidratación no solo incluye agua sino es requisito volver a poner sales que se pierden con el sudor, primordialmente sodio. Los días con temperaturas muy altas, este aspecto es primordial para eludir la caída del desempeño y un estado arriesgado como la hiponatremia. Sobre proporciones es dependiente del género de actividad, duración y también intensidad; una pauta general es tomar unos 600ml cada hora, pero es requisito amoldar este consejo para personalizarlo según la persona y práctica deportiva.
Aportes a los atletas
En el momento en que conoces cuántos nutrientes tiene el kiwi, es evidente que en una dieta saludable es una fruta que no puede faltar, ¿no crees?
Si eres deportista el kiwi puede ser tu fruta de cabecera, ¿tienes ganas de saber por qué razón?
Hidratarte tras el ejercicio
Tras la actividad nos importa una aceptable fuente de hidratación, aparte de recobrar los minerales que se pierden con la sudoración, como son el sodio y el potasio. Esta va a ser una increíble opción:
¿Qué es la cúrcuma?
Hablamos de una condimenta aromatizada usada primordialmente en el sur de Asia como colorante y saborizante para muchos platos. Hasta hace parcialmente poco, los países occidentales ignorábamos las características tan esenciales que proporciona la cúrcuma. Indudablemente, lo has consumido en algún momento en arroz, carnes, mostaza… pero todavía son muy escasas la gente que la toman como suplemento deportivo.
Observemos cuáles son las ventajas que esta clase da a los atletas: