medicina importancia de transaminasas got ast 10’4 u l bajos

Le transaminasi son enzimi utili a favorire y velocizzare reazioni biochimiche sugli amminoacidi; puro siendo una familia decisamente abundante, y più utilizzati in medicina en scopo diagnostico , ancho conoscito come glutammat-osalacetato transaminasis (GOT),

Contenidos ocultar
1 Transaminasa AST o GOT Transaminasa AST o GOT (tixag_24) condiciones normales su nivel a sangre es inferior a puede cambiar según el laboratorio) Su valor en sangre puede acrecentar por distintas causas, como: Lesión hepática Lesión muscular o cardiaca Abuso de drogas o alcohol Pancreatitis Infarto Embarazo profundo ) Transaminasas A ltas, Causas (patologías) Hepatitis A, B y C ( Hígado). En la situacion de la hepatitis En el ALT y el AST están increíblemente altas. En su mayoría las patologías hepáticas ocasionan un mayor incremento del ALT que del AST, pero en el momento en que nos encontramos en presencia de valores de AST superiores a los de ALT tenemos la posibilidad de charlar de fallas agudas del hígado o procesos más difíciles y también irreversibles del ALT órgano, como la Cirrosis (disminución progresiva de las funcionalidades del hígado). Hígado graso (esteatosis hepática): es una nosología por norma general benigna que cursa con acumulación de grasa y de triglicéridos en el hígado, que crea inflamación de las células del órgano, si no es tratada esto puede desatar fibrosis, cirrosis y/o cáncer de hígado. Hepatitis Alcohólica: el consumo elevado de alcohol asimismo comporta la instauración del hígado graso y el incremento de las transaminasas. Lo esencial de esta nosología es que los valores de las transaminasas vuelven a la normalidad una vez se reduce o elimina el consumo de alcohol. Hemocromatosis: patología genética en la que hay una acumulación excesiva de hierro en el hígado, generando su inflamación y probablemente llevando al tolerante a padecer de una fibrosis y/o cirrosis. Patología de Wilson: patología hereditaria que se identifica por la acumulación patológica de cobre en las células del hígado y el cerebro, provocando inflamación del hígado y inconvenientes siquiátricos y/o motores respectivamente. Hepatitis Autoinmune. Hepatitis medicamentosa o tóxica: ciertos medicamentos tienen la posibilidad de producir daño hepático, por consiguiente son llamados medicamentos Hepatotóxicos, como por servirnos de un ejemplo ciertos Antibióticos (Nitrofurantoin, Trimetropin, Isoniazida, etcétera,), fármacos para el mal Acetaminofeno, Ibuprofeno, Diclofenaco, etcétera), Antiepilépticos (Fenitoin, Ácido Valproico, Carbamacepinas), entre otros muchos.
2 Transaminasa AST o GOT (tixag_24) condiciones normales su nivel a sangre es inferior a puede cambiar según el laboratorio) Su valor en sangre puede acrecentar por distintas causas, como: Lesión hepática Lesión muscular o cardiaca Abuso de drogas o alcohol Pancreatitis Infarto Embarazo profundo ) Transaminasas A ltas, Causas (patologías) Hepatitis A, B y C ( Hígado). En la situacion de la hepatitis En el ALT y el AST están increíblemente altas. En su mayoría las patologías hepáticas ocasionan un mayor incremento del ALT que del AST, pero en el momento en que nos encontramos en presencia de valores de AST superiores a los de ALT tenemos la posibilidad de charlar de fallas agudas del hígado o procesos más difíciles y también irreversibles del ALT órgano, como la Cirrosis (disminución progresiva de las funcionalidades del hígado). Hígado graso (esteatosis hepática): es una nosología por norma general benigna que cursa con acumulación de grasa y de triglicéridos en el hígado, que crea inflamación de las células del órgano, si no es tratada esto puede desatar fibrosis, cirrosis y/o cáncer de hígado. Hepatitis Alcohólica: el consumo elevado de alcohol asimismo comporta la instauración del hígado graso y el incremento de las transaminasas. Lo esencial de esta nosología es que los valores de las transaminasas vuelven a la normalidad una vez se reduce o elimina el consumo de alcohol. Hemocromatosis: patología genética en la que hay una acumulación excesiva de hierro en el hígado, generando su inflamación y probablemente llevando al tolerante a padecer de una fibrosis y/o cirrosis. Patología de Wilson: patología hereditaria que se identifica por la acumulación patológica de cobre en las células del hígado y el cerebro, provocando inflamación del hígado y inconvenientes siquiátricos y/o motores respectivamente. Hepatitis Autoinmune. Hepatitis medicamentosa o tóxica: ciertos medicamentos tienen la posibilidad de producir daño hepático, por consiguiente son llamados medicamentos Hepatotóxicos, como por servirnos de un ejemplo ciertos Antibióticos (Nitrofurantoin, Trimetropin, Isoniazida, etcétera,), fármacos para el mal Acetaminofeno, Ibuprofeno, Diclofenaco, etcétera), Antiepilépticos (Fenitoin, Ácido Valproico, Carbamacepinas), entre otros muchos.

Transaminasa AST o GOT

Transaminasa AST o GOT (tixag_24) condiciones normales su nivel a sangre es inferior a puede cambiar según el laboratorio) Su valor en sangre puede acrecentar por distintas causas, como:
  • Lesión hepática
  • Lesión muscular o cardiaca
  • Abuso de drogas o alcohol
  • Pancreatitis
  • Infarto
  • Embarazo
  • profundo

    )

Transaminasas A ltas, Causas (patologías)

  • Hepatitis A, B y C ( Hígado). En la situacion de la hepatitis En el ALT y el AST están increíblemente altas. En su mayoría las patologías hepáticas ocasionan un mayor incremento del ALT que del AST, pero en el momento en que nos encontramos en presencia de valores de AST superiores a los de ALT tenemos la posibilidad de charlar de fallas agudas del hígado o procesos más difíciles y también irreversibles del ALT órgano, como la Cirrosis (disminución progresiva de las funcionalidades del hígado).
  • Hígado graso (esteatosis hepática): es una nosología por norma general benigna que cursa con acumulación de grasa y de triglicéridos en el hígado, que crea inflamación de las células del órgano, si no es tratada esto puede desatar fibrosis, cirrosis y/o cáncer de hígado.
  • Hepatitis Alcohólica: el consumo elevado de alcohol asimismo comporta la instauración del hígado graso y el incremento de las transaminasas. Lo esencial de esta nosología es que los valores de las transaminasas vuelven a la normalidad una vez se reduce o elimina el consumo de alcohol.
  • Hemocromatosis: patología genética en la que hay una acumulación excesiva de hierro en el hígado, generando su inflamación y probablemente llevando al tolerante a padecer de una fibrosis y/o cirrosis.
  • Patología de Wilson: patología hereditaria que se identifica por la acumulación patológica de cobre en las células del hígado y el cerebro, provocando inflamación del hígado y inconvenientes siquiátricos y/o motores respectivamente.
  • Hepatitis Autoinmune.
  • Hepatitis medicamentosa o tóxica: ciertos medicamentos tienen la posibilidad de producir daño hepático, por consiguiente son llamados medicamentos Hepatotóxicos, como por servirnos de un ejemplo ciertos Antibióticos (Nitrofurantoin, Trimetropin, Isoniazida, etcétera,), fármacos para el mal Acetaminofeno, Ibuprofeno, Diclofenaco, etcétera), Antiepilépticos (Fenitoin, Ácido Valproico, Carbamacepinas), entre otros muchos.

En general se aprecia un incremento del AST, pero es esencial valorar esta nosología con otras enzimas considerablemente más concretas como las troponinas.

Transaminasa AST o GOT

La transaminasa AST, GOT transaminasa o aspartado aminotransferasa es una enzima que está en múltiples tejidos, más que nada el hígado, el corazón y el tejido muscular. Su alto valor en la sangre se asocia a distintas causas, entre aquéllas que resaltan una lesión hepática, un infarto agudo de miocardio, miopatías o la administración de determinados medicamentos. Su historia media en el torrente sanguíneo es de 17 horas.

Deja un comentario