La Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre Cuidados Paliativos en Pediatría (CPP) se presentó el pasado 20 de diciembre de 2022 en el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Toledo, en una sesión clínica excepcional estructurada por el Servicio de Pediatría y sus Áreas Concretas.
El dr. Antonio Martínez Gimeno, jefe del Servicio de Pediatría, fue el responsable de ingresar el acto. Ahora, Patricia Gavín Benavent, organizadora metodológica de la GPC, presentó el marco en el que se ha elaborado la guía, el Programa de GPC en el Sistema Nacional de Salud de GuiaSalut, y la metodología usada en su avance. Resaltó la participación de un conjunto de trabajo multidisciplinar de expertos clínicos y pacientes, el rigor en la utilización de la metodología GRADE y la introducción de métodos renovadores como la exposición pública o el formato de publicación en línea en capas. Esta es la primera GPC del Programa donde se hizo un análisis explícito del empleo de elementos y costos, con una estimación de los costos socios a recibir la atención paliativa pediátrica en 2 campos, el hogar y el hospital.
Series y alertas de casos
Las series de casos son estudios gráficos en los que se efectúa un rastreo de un conjunto achicado de personas. Son sumes o complementos de las alertas de casos. La notificación de un caso es un informe detallado de los síntomas, signos, diagnóstico, régimen y rastreo de un tolerante individual.
Una investigación de casos y controles es una investigación retrospectivo de observación (análisis de datos históricos) en el que se equiparan pacientes con una patología y pacientes sin esta patología. Los desenlaces como el cáncer de pulmón acostumbran a analizarse a través de estudios de casos y controles. Se recluta un conjunto de fumadores (conjunto expuesto) y un conjunto de no fumadores (conjunto no expuesto) y se efectúa un rastreo en el tiempo. Ahora, se documentan las diferencias en lo que se refiere a la incidencia de cáncer de pulmón entre los conjuntos, dando permiso aislar la variable que se valorará («variable sin dependencia», en un caso así el tabaquismo) como la causa de la variable ligado (en un caso así, el cáncer de pulmón).