media de horas de estudio de un estudiante de medicina

Los especialistas no se ponen en concordancia sobre las horas que tienen que ocuparse al estudio cada día. Especialistas de la Facultad Estatal de Utah aconsejan que los alumnos realicen un calendario semanal de estudio amoldado a la contrariedad de la asignatura.

Otras voces consideran que no tiene que ver con un tema de cantidad, sino más bien de calidad. Si bien ciertos especialistas afirman que de media un estudiante debería dedicar entre 4 y 6 horas de estudio del día a día, otros estiman que da igual el tiempo dedicado sino más bien la calidad.

Introducción

El sueño, en el hombre, forma una tercera una parte de su historia, siendo primordial en el cuidado de un conveniente equilibrio psíquico. Por consiguiente, una baja calidad del sueño puede estar asociado a una pluralidad de desórdenes populares como los trastornos del sueño (TS), establecidos como las modificaciones de los patrones normales del sueño, con relación a su duración y calidad, evidenciándose modificaciones cognitivas , sueño deficiente, sueño elevado o anomalías del accionar a lo largo de estos trastornos (1).

Los trastornos del sueño forman una entidad clínica que hace enormes impactos socioeconómicos y en la salud de la gente que los sufren, siendo considerados un problema médico pública a lo largo de los últimos años gracias a sus consecuencias en distintas puntos de la vida día tras día, la sociedad, el confort y la salud de la gente, que tienen la posibilidad de ocasionar accidentes, un deficiente ejercicio laboral y académico (2).

¿Cuántas horas tiene medicina?

La carga horaria total del Período de Internado De forma anual Rotatorio va a ser de 2 mil ciento 40 (2140) horas.

Como la media de horas de lectura día tras día es de 6 horas, los estudiantes precisarían leer de 5 a 7 días por semana para lograr llenar eficazmente la integridad de la lista de contenidos escritos asignados.

No obstante, en esencia, nos nos encontramos quejando de 2 fenómenos desorganizados.

  1. Lógica desequilibrada pues te pesan los nervios los inacabables raptos de pacientes fiestas.
  2. Son desequilibrados, por el hecho de que reposar es un lujo que solo la gente mucho más trabajadoras y educadas tienen la posibilidad de posibilitarse.

Nuestros profesores jamás tuvieron el lujo de reposar por largos periodos. Como resultado, jamás desean que sus médicos mucho más jóvenes duerman bien durante la noche. Como resultado, distribuyeron el plan de estudios. Tal es así que todos los años se combaten a uno o 2 enormes inconvenientes que se niegan a finalizar, y nos observamos obligados a sacrificar nuestro sueño para combatirlos durante la noche.

Deja un comentario