El proceso de mecanizado médico se utiliza para fabricar diferentes tipos de herramientas médicas, como tijeras, abrazaderas, cuchillos quirúrgicos, jeringas y otros. La fabricación de instrumentos médicos utiliza procesos de mecanizado avanzados que ayudan a producir herramientas y equipos médicos de precisión necesarios en la industria médica.
El mecanizado médico implica la fabricación de piezas de metal, que son extremadamente complejas y están hechas principalmente de láminas de metal delgadas. Las diferentes técnicas utilizadas en el mecanizado médico incluyen el grabado químico, el estampado de metales y el mecanizado por electroerosión. El proceso de mecanizado de grabado químico se utiliza principalmente para producir piezas médicas de precisión típicas. El sistema de mecanizado ofrece una gran flexibilidad para producir herramientas médicas de precisión con una configuración inusual, así como metales con una tolerancia estrecha de 0,0005′. Además de esto, el mecanizado por grabado químico es capaz de producir pequeños orificios y barras que no son posibles con otros procesos de mecanizado. Además, el mecanizado por grabado químico utiliza un software CAD de última generación habilitado con una resolución de ¼ de mm en el proceso de producción, lo que facilita operaciones rápidas y de bajo costo. El sistema de mecanizado es ideal tanto para prototipos como para la producción de grandes cantidades de instrumentos médicos de precisión.
Otra técnica conocida como fenómeno de mecanizado de estampado de metal, que también se conoce como estampado de troquel progresivo o estampado de metal de larga duración, se usa ampliamente en la producción de equipos médicos de precisión con espesores de 0,002′ a 0,135′. La técnica se utiliza principalmente para procesar piezas típicas de bajo precio que se forman en tres dimensiones. Otro proceso común es el mecanizado por descarga eléctrica de alambre (EDM), en el que el metal se separa de una pieza de trabajo conductora mediante erosión eléctrica. Durante este proceso, el cable nunca toca la pieza de trabajo conductora y deja un camino en la pieza de trabajo, que es un poco más grande que el cable.
El avance en el mecanizado médico de precisión ha proporcionado un impulso significativo a la industria médica, ya que los procedimientos quirúrgicos necesitan piezas diseñadas con la máxima perfección. El fenómeno del mecanizado médico ha ayudado a fabricar herramientas hospitalarias de mejor calidad, sirviendo así en gran medida para una causa social.