Mastopexia – Cirugía de Levantamiento de Senos

Las nuevas estadísticas de cirugía plástica publicadas el 31 de marzo de 2014 por la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS) muestran que los procedimientos de levantamiento de senos están creciendo al doble de la tasa de las cirugías de implantes de senos. Desde el año 2000, los levantamientos de senos han crecido un 70 %, pasando de 53 000 en 2000 a 90 000 en 2013 frente a un aumento de solo el 37 % en la cirugía de aumento de senos durante el mismo período. Los implantes de senos siguen siendo, con mucho, la cirugía estética más realizada en mujeres, pero los levantamientos están ganando constantemente. En 2013, el 70% de estas mujeres tenían entre 30 y 54 años.

A una edad temprana, la piel de la mama es tensa y elástica y los ligamentos que sujetan el tejido mamario a la pared torácica son cortos y tensos. Con el envejecimiento, la exposición a la gravedad, los cambios de peso y el embarazo, los ligamentos y la piel se estiran y se rompen, lo que finalmente conduce a la caída de los senos, especialmente después de la involución de los senos después del embarazo y la lactancia. La cirugía para corregir esta caída se denomina mastopexia o levantamiento de senos e implica cirugía en la piel del seno y/o tejido mamario más profundo. La prueba del lápiz es una forma sencilla para que una mujer evalúe si la cirugía de levantamiento de senos podría ser beneficiosa. Se coloca un lápiz debajo del seno. Si el tejido del seno mantiene el lápiz en su lugar contra el pecho, eso implica que el seno tiene una naturaleza colgante que puede mejorar con un levantamiento. Al evaluar a estas pacientes, el cirujano debe conocer la historia del tamaño de los senos con cambios de peso o embarazo, medidas de los senos (volumen del seno, cantidad de relleno de la envoltura de la piel del seno, posición del pezón en el tórax, distribución del tejido mamario, cantidad y calidad de la piel, tamaño de la areola, cantidad de piel que se muestra debajo del pezón al ponerse de pie y asimetría/simetría).

Estas pacientes quieren polos mamarios superiores más completos con tejido mamario completamente por encima del pliegue mamario y sin cicatrices en la piel. Muchas tampoco quieren implantes mamarios. Claramente, esto no es posible, pero hay disponible una variedad de opciones con compensaciones variables. Históricamente, los levantamientos de senos se realizaban eliminando solo el exceso de piel del seno. Esto se asoció con una alta tasa de recurrencia a medida que la piel y las cicatrices se estiraban con el tiempo. En la década de 1990, los cirujanos brasileños comenzaron a moldear el tejido mamario debajo de la piel en el momento de la cirugía para disminuir estas tasas de recurrencia.

Al diseñar el patrón de remoción de piel, uno de los objetivos del cirujano es dejar al paciente con una areola redonda y sin piel suelta fuera de los límites de esa areola redonda. La areola puede distorsionarse con suturas apretadas después de eliminar el exceso de piel. Otro objetivo es aumentar la piel visible entre el pliegue del seno y el pezón cuando uno está de pie. Esto es particularmente importante en el aumento de senos porque solo colocar implantes mamarios en alguien sin esta piel visible al estar de pie no dará como resultado una buena apariencia.

Los levantamientos de senos o las mastopexias se realizan con frecuencia junto con otros procedimientos de senos, como la reconstrucción después de una cirugía de cáncer, el aumento de senos y la reducción de senos con la extirpación de cantidades muy variables de tejido mamario. Para mejorar la simetría, a menudo se emplean diferentes enfoques para cada seno.

OPCIONES QUIRÚRGICAS

  • Mastopexia de media luna

La mastopexia de media luna es la eliminación de una media luna o media luna de piel en cualquier lugar a lo largo del borde de la areola en una parte de su circunferencia. La media luna puede ser solo piel y/o puede involucrar tejidos más profundos. El tipo solo de piel se usa principalmente para ajustar la posición del pezón en el momento del aumento de senos para mejorar la simetría del seno. La media luna se puede colocar en cualquier lugar alrededor del borde del complejo del pezón para que el pezón se pueda mover en cualquier dirección. Si se coloca un implante mamario sin hacerlo, esta asimetría puede aumentar dando lugar a una paciente infeliz después de la cirugía. La eliminación de la media luna de tejido más profundo se usa para cambiar la forma del seno, para hacer que un seno tuberoso sea más redondo. La eliminación de tejido más profunda también se puede realizar con varios patrones de eliminación de piel para lograr el mejor resultado.

La principal limitación del procedimiento es la distorsión de la areola si el ancho de la media luna de la piel es demasiado grande. En la mayoría de los casos, este límite es de 1 cm de ancho.

  • Mastopexia Circumareolar

Este procedimiento implica la eliminación de una rosquilla de piel alrededor de la areola, por lo que también se denomina mastopexia de rosquilla o mastopexia de Benelli.

Hace algunos años, estos se hicieron cortando donas grandes y liberando la piel hasta el pliegue del seno y hasta la clavícula. A los pacientes les gustó este enfoque porque sintieron que una cicatriz alrededor de la areola sería menos visible, pero estas mastopexias circunferenciales agresivas se asociaron con múltiples problemas. La limitación del procedimiento es que el borde exterior de la rosquilla no puede ser más de 1,5 a 2 veces la circunferencia de la rosquilla interior. Si excede estas dimensiones, el montículo del seno se aplana, la areola se estira con el tiempo hasta un tamaño anormal, la cicatriz se espesa y se ensancha para que sea más notoria y la piel del borde exterior se puede amontonar creando una apariencia de cartón corrugado o plisada.

Para mantener la forma de la areola con el tiempo, muchos cirujanos colocan una sutura redonda en bolsa de tabaco en el borde circundante de la piel. Esta sutura puede atravesar el tejido, romper o perforar la piel y perder su capacidad para mantener la forma de la areola. En las revisiones de casos, este tipo de levantamiento se asocia con la tasa más alta de cirugía de revisión.

  • Mastopexia Vertical

La mastopexia vertical eleva o eleva el pezón mediante la eliminación de un triángulo invertido de piel entre el complejo del pezón y el pliegue del seno. Cuando el triángulo está cerrado, la tetina se empuja hacia arriba.

El tamaño del triángulo está limitado por la tendencia de este levantamiento a aplanar la mitad inferior del seno con triángulos más grandes.

  • Mastopexia vertical con cicatriz en Y

Si el pezón está en una buena posición y la mayor parte del exceso de piel se encuentra en el plano horizontal, una media luna horizontal combinada con una eliminación de piel en elipse vertical da como resultado una mastopexia vertical con cicatriz en Y.

El uso principal de este levantamiento es minimizar las cicatrices en la superficie de la piel y evitar una cicatriz horizontal en el pliegue del seno. Sin embargo, este levantamiento no llenará la mitad superior del seno y la cantidad de piel que se puede quitar es muy limitada.

  • Mastopexia Circunvertical – Mastopexia Lollipop

Este enfoque combina un circumareolar con un levantamiento vertical.

Esto se usa con mayor frecuencia junto con el aumento de senos en pacientes que no tienen piel visible entre el complejo del pezón y el pliegue del seno cuando están de pie. El levantamiento de piruleta elimina un óvalo excéntrico de piel alrededor del complejo del pezón y la rama vertical de la paleta termina en algún lugar entre el complejo del pezón y el pliegue o en el pliegue mismo, según la cantidad de levantamiento del pezón que se requiera. La escisión alrededor del complejo del pezón está sujeta a las mismas limitaciones que la mastopexia circumareolar. El pezón no se puede levantar más de unos 2 cm con este enfoque, ya que el montículo del seno comienza a distorsionarse con una mayor elevación.

  • Mastopexia en T invertida

La mastopexia en T invertida ha sido el caballo de batalla de los levantamientos de senos y la cirugía de reducción de senos durante décadas.

Este patrón de remoción de piel permite la remoción de la mayor cantidad de piel con la mayor cantidad de levantamiento del pezón y brinda al cirujano la mayor exposición para realizar maniobras en el tejido mamario más profundo. La contrapartida es que tiene la mayor cantidad de cicatrices en la piel de todos los procedimientos de levantamiento de senos.

Este es el método indicado para la cirugía de levantamiento de senos después de una gran pérdida de peso, ya sea que esté relacionada con la dieta o la cirugía de pérdida de peso y se coloque o no un implante mamario. Los pacientes con pérdida masiva de peso tienen tejido mamario gravemente caído y mucho exceso de piel. Este enfoque permite eliminar el exceso de piel hasta los lados del torso.

Este tipo de ascensor tiene la tasa más alta de «tocar fondo» en comparación con otros tipos de ascensores. Su ocurrencia se minimiza haciendo que la rama vertical de la T sea de solo 5 cm.

Hay variaciones de esto que dan como resultado cierres/cicatrices de la piel en forma de L. Caen entre diseños en T invertida y verticales. A algunos cirujanos les gustan, pero no he encontrado que sean útiles en la mayoría de los casos debido a la eliminación asimétrica de la piel en relación con el eje medio del seno.

  • Técnicas de fijación, redistribución y autoaumento del parénquima

Como se mencionó anteriormente, las tasas de recurrencia debido al estiramiento de la piel y la cicatriz y el relleno inadecuado de la mitad superior de los senos asociados con los procedimientos solo de la piel han llevado a los cirujanos a procedimientos de levantamiento con manipulación del tejido mamario profundo a la piel. Estos incluyen la fijación con suturas del tejido mamario a los músculos del pecho, cortar y redistribuir el tejido mamario, insertar mallas protésicas absorbibles o no absorbibles para sujetar y dar forma al tejido mamario, inyectar grasa de otras áreas del cuerpo y crear cabestrillos de piel denudada a partir de el exceso que de otro modo se elimina se sutura profundamente en el seno para sujetar y levantar el tejido (levantamiento de sostén con láser). No se han realizado estudios controlados que demuestren la superioridad de estas técnicas sobre los procedimientos que solo afectan a la piel. Muchos de estos se originaron en Brasil y los vi cuando estaba entrenando allí, pero me dieron los levanté después de una breve prueba en los EE. UU., ya que sentí que a largo plazo no hacían nada más que aumentar el tiempo de quirófano y los gastos de la cirugía. Los puntos entre el tejido mamario y el músculo pectoral finalmente extraen la grasa. Las lenguas de tejido mamario que se diseccionan y pasan por debajo del montículo mamario pueden morir y, por lo tanto, solo dan como resultado una mama más pequeña. Las mallas reabsorbibles se disuelven y la utilidad que proporcionaban desaparece al poco tiempo.

Reconociendo este problema con las suturas de grasa mamaria, algunos cirujanos recomiendan perforar un agujero en el músculo y pasar una lengua de tejido mamario desde debajo y detrás del músculo hasta la parte superior del músculo. Se supone que esto evita el problema de las suturas que se desprenden de la grasa mamaria, pero presenta la posibilidad de distorsión mamaria cuando se activa el músculo.

Hay muchas formas diferentes de realizar un levantamiento de senos e incluso variaciones menores de esas formas. Lo que es efectivo en un paciente no será tan efectivo en otro. Si ve a 10 cirujanos plásticos diferentes, obtendrá 10 respuestas diferentes sobre qué tipo de levantamiento de senos debe realizarse. Es aún más complicado si coloca implantes mamarios para el aumento al mismo tiempo. Esto se debe a que las marcas en la piel para la cirugía se hacen antes de colocar los implantes y puede ser muy difícil planificar la cirugía teniendo en cuenta el estiramiento de la piel después de colocar los implantes. Por lo tanto, estos pacientes de procedimientos combinados tienen una alta tasa de reintervención o cirugía de revisión, incluso en las mejores manos quirúrgicas.

Mis procedimientos de elevación preferidos son los de media luna, circumareolar, piruleta y T invertida, según las necesidades individuales de cada paciente. No he encontrado que los otros sean beneficiosos en mi población de pacientes.

Deja un comentario