los estudios de medicina en la cataluña del siglo xviii

  1. Fichero Histórico de Protocolos de La capital de españa. Protocolos notariales, Sig. nº. 17.742. Escribió Agustín Beleña. Testamento de Gaspar Casal.
  2. Peyrí Rocamora J, Fernández Martínez F. Mal de la rosa: su crónica, causa, casos, curación. Masnou: Laboratorios del Norte de España; 1936.
  3. Marañón G. Vida y también Historia. La capital española: Espada-Calpe; 1980. P. 79.
  4. Sanz J. Historia de la Capacitad de Medicina de la Facultad de Sigüenza. Guadalajara: Diputación Provincial; 1987. P. 138.
  5. López Piñero JM. Casal Julián, Gaspar. A: Diccionario histórico de la ciencia actualizada en España. Vuelo. I. Barcelona: Península; 1983. P. 182-185.
  6. Fichero Histórico Nacional. Sección Universidades, Facultad de Alcalá de Henares. Libro de actas y grados y provisiones de cátedras de 1704 a 1720. Libros de matrículas de 1691 a 1696; de 1697 a 1702; de 1703 a 1708 y de 1708 a 1714.
  7. Sánchez Doncel G. Gaspar Casal y su obra. Oviedo: Centro de Estudios Asturianos; 1983.
  8. Caudal M. Documentos nuevos de D. Gaspar Casal: recetas médicas y testamento. Folleto del Centro de Estudios Asturianos 1985; 116: 821-834.
  9. Fichero General de Palau. Fernando VI. Real Cámara. Caja 116. Expediente 9.
  10. Camps Díez MS. El Real Tribunal del Protomedicado español, siglos XIV-XIX. Cuenca: Ediciones de la Facultad de Castilla-La Mácula; 1999. P. 386.
  11. Fichero de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Libro de Actas y Pactos de la Academia de 1733 a 1752. Fº. 455; Ft. 535-536 y Fº. 718-719.
  12. Fichero de la Parroquia de San Sebastián (La capital de españa). Libro de Entierros de la iglesia Parroquial de Sn Sevastian(sic) de la Villa de La capital española, 17 de febrero de 1755 a fin de diciembre de 1760. Fº. 341-342.
  13. García Guerra D, Alvarez Antuña V. Lepra asturiensis. La contribución asturiana en la narración de la pelagra, siglos XVIII-XIX. La capital de españa: CSIC : Facultad de Oviedo; 1993.
  14. Sánchez Granjel L . La Medicina de españa del Siglo XVIII. Salamanca: Facultad de Salamanca; 1979. P. 30-33.
  15. Albarracín A. Gaspar Casal y el término moderno de clase morbosa. En: Peset JL, coord. Patología y castigo. La capital española: Consejo Superior de Indagaciones Científicas, Centro Arnau de Vilanova; p.189-195.

El creador/a de este producto afirma no tener ningún género de enfrentamiento de intereses en relación a lo expuesto en esta revisión.

Bibliografía

1. Albarracín Teulón, A. (1973). La titulación médica en España en el siglo XIX. A: Cuadernos de historia de la medicina de españa, XII.

2. Albarracín Teulón, A. (2000). Historia del Instituto de Médicos de La capital de españa. Editorial Filmanom. La capital española. p. 2-3.

Deja un comentario