¿De qué manera te sentirías si a lo largo de todo el día estuvieses con el puntito? La película Otra ronda nos comenta la narración de 4 instructores de centro, uno de educación física, que se embarcan en un ensayo sociológico en el que cada uno de ellos deberá sostener la tasa de alcohol en su cuerpo en exactamente el mismo nivel, a lo largo de su historia día tras día, tratando probarlo conque tienen la posibilidad de progresar en todos y cada uno de los puntos de su historia.
Contada de manera magistral, aborda la presencia del alcohol en la sociedad de la cual formamos parte y de qué manera se ha normalizado su consumo en nuestra vida diaria. Otra ronda no te permite indiferente, y cuenta una historia sin ingresar a evaluar en ningún instante a sus personajes principales, dejando que sea el espectador quien saque sus conclusiones. Forma parte al selecto conjunto de películas que se asimilan de a poco y de las que vuelves a rememorar secuencias conforme pasan los días.
Leo Harlem – El alcohol – Vídeo
¡Ah! Si quiere proseguir pasando un largo tiempo, puede ver mucho más vídeos de humor. en la situación, «los del vino» pasaron a la acción y lo hicieron poniendo toda la carne en la parrilla. La realidad que una campaña cifrada en mucho más de 12 millones de euros no sé si es toda la carne, pero sí mucha carne. Mucha.
Tanta que es bien difícil que absolutamente nadie desde el otro lado, el sanitario, ponga exactamente la misma cantidad para, por poner un ejemplo, efectuar una campaña que advierta de los peligros socios al consumo de bebidas alcohólicas en distintos ámbitos. O en todo lo que resulta posible, que no son pocos: para los inferiores, en espacios de deportes, laborales, familiares, de seguridad vial, etcétera. Debemos recordar, que por no poseerlo, no contamos esta Ley General sobre el alcohol que pese a la intención de distintas gestiones, bajo distintas iniciales políticas, jamás vió la luz. Existe quien afirma que todas y cada una de las proposiciones de ley –no menos de tres que yo haya contabilizado– fueron por último rechazadas “gracias” a las presiones de la #BigAlcohol, o sea de los conjuntos de presión (lobby) implicados.
Ya que bien, así como se podía contrastar en la novedad de hace un año previamente comentada, la meta de esta desmesurado campaña es acrecentar el consumo de vino salvaje, creando un modelo de vino-país, de vino-España. Comenzando por los jóvenes y las mujeres. Ole.