la relacion de causalidad en medicina legal se basa en

Con mucho más de cinco años de avance y un elevado número de graduados, la especialización en Medicina Legal de la Facultad Fasta todavía es vanguardista en el país y la región.

Este Postgrado tiene la meta de conformar médicos legistas con un prominente nivel de experiencia científica, verazes y fiables moralmente, que asistan a solucionar los problemas que se sugieren en causas judiciales, participando en el examen pericial, que es de escencial relevancia para la resolución de las situaciones.

INTRODUCCIÓN

La investigación es inseparable a la medicina, en tanto que se necesita prueba para comprender de qué manera se comportará una patología y cuál va a ser el resultado de un régimen. Nuestra variedad biológica es la base primordial de la heterogeneidad en el accionar de las lesiones y la evolución de las anomalías de la salud que nos aquejan, justificando esta variabilidad los distintos hábitos entre pacientes con una misma patología. Nuestra variedad servible se enseña tanto por las diferencias genéticas como por las de expresión fenotípica tanto entre lesiones como pacientes (Figura 1). Es por este motivo que la Medicina de Precisión examina esta variabilidad para adivinar con mayor seguridad el accionar aguardado de una lesión en un tolerante preciso.

Una aproximación increíble para capturar esta interacción entre la situación especial de un tolerante y la expresión de la patología es la prueba generada a través de los estudios observacionales metódicos tipo caso-control. Estas indagaciones se diseñan como estudios completados no con pacientes, sino más bien con los datos conseguidos de ámbitos clínicos comunes. Usan repositorios bien estructurados que tienen dentro tanto las imágenes como los datos clínicos y moleculares, para producir modelos metódicos con información consistente y congruente (1). Se reconoce en esta aproximación que diseñar estudios científicos observacionales para determinar relaciones de causa-efecto en la Medicina de Precisión necesita un sinnúmero de información calificada, conseguida de todo el mundo real, sobre la que llevar a cabo herramientas computacionales (radiómica y biomarcadores de imagen) y resoluciones de Sabiduría Artificial. Se quiere conque las conclusiones extraídas de los estudios sean reproducibles y estén validadas, achicando el inconveniente del submuestreo, la heterogeneidad de la exhibe analizada y la variabilidad por carecer de estandarización de los datos y las imágenes analizadas.

Deja un comentario