¿Eres envidioso?
Quizás al notar la fotografía de nuestro escrito te sorprenda, pero la verdad es que el Doctor Seuss escribió cientos y cientos de historias para pequeños. Entre las mucho más reconocidas era sobre El Grinch (el personaje de la fotografía, por si acaso no lo conocías), ¡un personaje de dibujos animados que se puso tan receloso del resto que se mordía a sí mismo! La envidia genera esto; provoca que te enfocas en otros y en el final te consume a ti.
Los celos y la envidia son consecuencia de nuestra naturaleza pecaminosa, y debemos procurar superarlos a través de el poder del amoroso Espíritu de Dios
Jeremías 17:9 No hay nada tan engañoso y perverso como el corazón humano. (V. asimismo Mateo 15:19.)
Mateo 20:20–28 Se aproximó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, y poniéndose frente Él, le solicitó algo . 21 Jesús le preguntó: «¿Qué deseas?» Ella le ha dicho: «Ordena que en tu reino estos 2 hijos míos se sienten uno a tu derecha y otro a tu izquierda». 22 Pero Jesús ha dicho: «No tienen idea lo que solicitan. ¿Tienen la posibilidad de tomar la copa que Yo tomaré?» Ellos respondieron: «Tenemos la posibilidad de». 23 Él les ha dicho: «Mi copa precisamente beberán, pero sentarme a mi derecha ahora mi izquierda no es el mío concederlo, sino es para todos los que fué listo por mi padre». 24 Al oír esto, los otros diez se enojaron contra los 2 hermanos. 25 Pero Jesús, llamándolos al lado de Él, ha dicho: «Usted sabe que los mandatarios de los gentiles se adueñan de ellos, y que los mayores ejercitan autoridad sobre ellos. 26 No ha de ser de esta forma entre nosotros, sino el que entre nosotros desee resultar grande va a ser su servidor, 27 y el que entre nosotros desee ser el primero, va a ser su siervo; 28 tal como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino más bien para ser útil y ofrecer su historia en salve por varios».
No te compares
Impide las comparaciones con amigos, populares o familiares en tanto que cada individuo es diferente y es imposible efectuar comparaciones objetivas.
Cada individuo está en una situación, piensa y se comporta de manera cierta. Esto causa que las situaciones de cada uno de ellos sean diferentes. De ahí que se debe tener presente que cada uno de ellos tiene su instante y ocasiones. No en todos los casos puede ser el centro de atención. Por servirnos de un ejemplo, si un individuo próxima consigue un éxito así sea amoroso, económico o profesional, es ilógico sentir envidia puesto que inconscientemente solo nos fijamos en la luz popular que experimenta pero no nos detenemos a meditar en el ahínco y el tiempo y la dedicación. que esta persona va a haber invertido en llegar.
¿Qué sucede con la persona envidiada?
Es bastante común que nos preguntemos sobre la razón por la cual envidia el envidioso, pero acostumbramos a subestimar el lastre que esto piensa para el envidiado. Quien otros te envidien es un auténtico padecimiento, te distancia de la verdad y te crea desconfianza.
Hay algunos instantes en los que la gente envidiadas ahora no tienen idea quiénes son sus amigos o sus contrincantes, en quienes puede confiar. Aun empiezan a cuestionarse si su éxito les forma parte o es ingrato, como aseguran las malas lenguas. Esto puede aun promover que un sentimiento victorioso se transforme en una cadena incesante de inseguridades y dificultades.
LA ENVIDIA: EMOCIÓN NEGATIVA ️
Si bien todo el planeta la experimenta en distintas instantes de su historia, la envidia tiene malísima reputación.
«Se considera entre las conmuevas mucho más negativas. Resulta prácticamente un insulto mencionarle a alguien que es envidioso o que un individuo se declare como tal, por el hecho de que nuestra conciencia ética nos impide reconocernos de este modo», escribió Virginia Urrutia, psicoanalista y enseñante de la Facultad de Santiago de Chile (USACH).