la medicina ha avanzado tanto que ya nadie está sano

¿Existe un convenio sólido a nivel del oficialismo para ofrecer un trámite ágil al emprendimiento en el Parlamento? ¿La reforma previsional caldeará el enfrentamiento político y la conflicitividad hacia los próximos meses?

El enfrentamiento político por los cambios en las jubilaciones

Formas de proceder de peligro en la adolescencia

Si nos ceñimos a este avance joven, lo que estamos es que la desaparición está tan distanciada de sus vidas que no conciben que ocurra y tienen formas de proceder de peligro de este estilo:

  • Hacerse autofotos en sitios peligrosos o prohibidos. Ahora conocemos múltiples casos de muerte por esta práctica.
  • Conducción imprudente de automóviles. Los jovenes estiman que a ellos no les va a pasar nada y actúan de manera imprudente. No solo se refiere a turismos y motocicletas, asimismo al empleo indebido de bicicletas, patinetes eléctricos, patinetes, patines…
  • Ocupaciones de peligro con bajo control: por poner un ejemplo, parkour, escalada libre, balconing…
  • Consumos de peligro: consumo de enormes proporciones de alcohol y substancias dañinas.
  • Y hoy en día, asimismo incluye saltarse las limitaciones propias del Estado de Alarma y las restricciones de la desescalada con la cuarentena de anomalías de la salud como el COVID-19, por el hecho de que suponen que hay baja incidencia, por el hecho de que piensan que se lo van a pasar suave, pues precisan quedar, pues no comprenden que tienen la posibilidad de ser portadores…

Oraciones insignes de médicos

  • Quien solo sabe medicina, ni medicina sabe . (José de Letamendi)
  • El médico no puede sanar bien sin tener presente al enfermo. (Séneca)
  • El más destacable médico es el que conoce la inutilidad de la mayoría de las medicinas. (Benjamin Franklin)
  • El médico ha de ser el socorrer de la naturaleza, no su enemigo. (Paraceles)
  • Procede torpemente el hombre enfermo que nombra heredero a su médico. (Publi Sirio)
  • El más destacable médico de todo el mundo es el veterinario: él no puede preguntar a los pacientes qué les pasa. Sencillamente, debe saberlo. (Will Rogers)
  • El médico que no comprende de ánimas no comprenderá cuerpos. (José Narosky)
  • Los más destacados médicos de todo el mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría. (Jonathan Swift)
  • Un médico no recibe ningún exitación de la salud de sus amigos. (Montaigne)
  • Prácticamente todos los médicos tienen su patología preferida. (Henry Fielding)
  • Los médicos como la cerveza, mejor cuanto mucho más viejos. (Thomas Fuller).
  • Solo el médico y el dramaturgo disfrutan del extraño privilegio de cobrar las inquietudes que nos dan. (Santiago Ramón Y Cajal)
  • Lo antes posible se aparte a los pacientes de la predominación deprimente del hospital, mucho más rápida va a ser su convalecencia. (Converses H. Mayo)
  • El avance de la medicina nos depara el objetivo de aquella temporada liberal donde el hombre todavía podía fallecer de lo que deseaba. (Stanislaw Jerzy Lec).
  • Adondequiera que se quiere el arte de la medicina se quiere asimismo a la raza humana. (Platón).

Truco para eludir a los falsos amigos

En ocasiones, una forma de conocer de qué forma resultan absurdos estos falsos amigos es emplearlos en un contexto extraño a la medicina. En las próximas citas sobre la patología, cambiaré esta palabra por condición, a conocer de qué forma queda:

«La investigación de las condiciones ha adelantado tanto que cada vez es mucho más bien difícil localizar a alguien que esté absolutamente sano» . Aldous Huxley.

Deja un comentario