la maria medicinal es la misma.que la.que se fuma

  • Beatriz Eugenia Velasco Muñoz Ledo apuntó que la marihuana medicinal no existe, o sea, si fumas marihuana no te curarás de alguna patología que poseas
  • Lo que se encauza son algunas subs la planta de la cannabis, que tienen la posibilidad de ser útil en el campo de la medicina, si bien muchas características todavía están en enfrentamiento

La UV es vanguardista en la enseñanza y en la investigación en el campo de las adicciones

El reconocimiento de la mariguana consigue su punto mucho más prominente

Ocasionalmente, en las investigaciones, se genera un enorme cambio de guarda. Esto ocurrió hace algunas semanas, en el momento en que Gallup publicó datos sobre el consumo de mariguana y tabaco en USA. 2 tendencias en un largo plazo chocaron por último.

Por vez primera en las investigaciones de Gallup, mucho más estadounidenses (16%) afirmaron haber fumado mariguana y solo un 11% habían fumado un cigarro de tabaco en la última semana.

¿Qué debe llevar a cabo el tolerante?

A veces, los pacientes desean conseguir mucho más información sobre la mariguana medicinal, pero no se sienten a gusto comentando con sus médicos. “Por otro lado, hay personas que utilizan la mariguana para calmar el mal o las náuseas y se sienten bastante abochornadas para reportar a sus médicos pues se temen que los juzguen”, afirma Lee. Lo que aún agudiza mucho más la situación es que ciertos médicos quizás no estén tan informados como otros sobre las indagaciones sobre la mariguana. No obstante, el paso inicial es charlar con el médico, afirma Lee. “Jamás es buena iniciativa ocultar información a su médico, pues lo que deseamos es asistirle lo más bien que se pueda y cuanto mucho más información tengamos, mucho más vamos a poder asistirle”, enseña él. «Los médicos y los pacientes precisan trabajar juntos».

Si vive en un estado que tiene la autorización para la utilización de la mariguana medicinal, debe conseguir una recomendación por escrito de un médico certificado.

ambulancia

Además de esto, debe tener una afección médica que tenga la autorización del estado para la utilización de la mariguana. Asimismo puede pedir una tarjeta de identificación. En el momento en que tenga toda la documentación en regla, va a poder obtener mariguana medicinal en un dispensario autorizado.

Cannabis por vía sublingual

Otro de los métodos de consumo medicinal de la mariguana es la vía sublingual. Actualmente, hay compañías farmacéuticas que distribuyen un complejo llamado Sativex que es un extracto de las características medicinales que da la mariguana.

Sativex, extracto de cannabis

Epilepsia refractaria

El THC (delta tetrahidrocannabinol) es el primordial compuesto de la planta Cannabis sativa y es el encargado de sus puntos psicoactivos de la mariguana. Al accionar sobre los receptores endocanabinoides tipos 1 y 2 del organismo, el THC crea diferentes efectos a nivel inmunológico, cerebral y circulatorio. La mariguana tiene dentro además de esto otros compuestos, como el cannabidiol (CBD), que no tiene efectos psicoactivos.

En Argentina, un emprendimiento de ley para autorizar la comercialización y la utilización de aceite de cannabis en casos de epilepsia refractaria ahora fue aprobado en la Cámara de Miembros del congreso de los diputados y espera en este momento su paso por el Senado. Si recibe luz verde, el aceite de cannabis va a poder conseguir autorización de la ANMAT para su importación y app terapéutica en determinados pacientes mientras que se estudian sus efectos en forma científica.

Deja un comentario