la junta de andalucia elimina el copago de las medicinas

Por este motivo, el Hospital Universitario Torrecárdenas, a través del Servicio de Endocrinología y Nutrición en colaboración con la referente de Participación Ciudadana y la asociación de pacientes ADIPO, impulsó la creación de la primera Escuela de Pacientes en Almería, que ha iniciado su desempeño a lo largo de los primeros días del actual mes de diciembre.

Anunciado en:

Copas rotas

No solo de Sánchez, asimismo de los ministros que sí dedicaron tiempo a tomarse algún vino o alguna cerveza para ofrecer en Navidad con el cuarto poder en el hogar. Si bien alguno lo logró mucho más solitario de lo común, en tanto que todo el interés se encontraba en Sánchez y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Ni Luis Lisas, ni Fernando Grande-Marlaska, ni José Manuel Albares levantan tanta pasión.

Sánchez asimismo sacó lugar para llevar a cabo alguna confesión, como los 320 euros que ganó con los cantos de los pequeños de San Ildefonso. Y sucede que el presidente rascó premio a la Lotería de Navidad merced a 2 décimos de Ferraz ahora otro de la Oficina de Prospectiva de Moncloa que creó Iván Redondo. Sánchez asimismo dedicó tiempo a los cronistas de todo el mundo para llevar a cabo pedagogía sobre la situación política convulsa que ha inundado el país en el comienzo ‘oficial’ de la Navidad que marca el sorteo increíble.

¿Cuánto paga un jubilado por los fármacos?

En lo que se refiere a los pensionistas, se fijaron tres peldaños que, pasado el tiempo y merced a las regularizaciones habidas dependiendo del IPC desde su comienzo, quedan, en la actualidad, en las próximas proporciones:

  • Para rentas cada un año inferiores de 18.000 euros, abonarán el 40 por ciento del fármaco.
  • Si la renta está entre los 18.000 y los cien.000 euros, el copago es asimismo del 50%.
  • Para rentas de sobra de cien.000 euros, el copago representa el 60 por ciento del fármaco.

Aumento de ayudas

El número de personas favorecidas por las ayudas al copago farmacéutico en el primer semestre de 2021 es de 1.099.860. Por provincias, 399.072 en Alicante; 131.108 en Castellón y 569.680 en Valencia.

En lo que se refiere a las ayudas para material ortoprotésico se han beneficiado ahora 3.983 personas: 939 en Alicante, 478 en Castellón y 2.566 en la provincia de Valencia. Estas cantidades acarrean un destacable aumento en relación a las registradas en todo el ejercicio 2020, en el momento en que las ayudas alcanzaron a lo largo de todo el ejercicio a 1.467.949 personas. Por tipología, 1.463.545 se favorecieron del copago farmacéutico y 4.404 del protésico.

Síguenos en comunidades

Prosiga @diariofarma

Deja un comentario