El Doctor Luis Alfonso Medina Ochoa nos charla sobre las nosologías que trata la especialidad de Medicina Interna, la relevancia de preguntar con un médico internista por lo menos una vez por año y los resultados positivos de impedir y advertir a tiempo una patología.
Estos médicos tienen la posibilidad de intervenir en multitud de tratamientos. En términos en general, sus funcionalidades son:
- Régimen hospitalario de pacientes con distintas nosologías: autoinmunes, metabólicas, sistémicas, etcétera.
- Consultas ajenas.
- Atención integral a pacientes que tienen un mayo peligro vascular debido, por servirnos de un ejemplo, a anomalías de la salud como hipertensión arterial o diabetes
- Asistencia a pacientes mayores con nosologías como: diabetes, insuficiencia cardiaca, etcétera.
- Atención a pacientes con nosologías infecciosas.
- Estudios metódicos o radiológicos.
- Rastreo a pacientes con anomalías de la salud sistemáticas.
¿Qué hace un Médico de adentro?
Un Internista o Médico de adentro es un médico generalista.
Esto quiere decir que cubre un enorme rango de áreas de la medicina que tienen dentro salud completa de cuerpo, prevención de patologías y manejo de condiciones y anomalías de la salud crónicas.
¿Cuándo conocer al médico internista?
A veces, los pacientes eligen por ir de manera directa al subespecialista del área donde tienen sintomatologías, pero estos dolores podrían ser ocasionados por una sucesión de nosologías que no siempre corresponden al médico que se está visitando.
“Por servirnos de un ejemplo, entre las causas del mal en el pecho en un individuo joven son las anomalías de la salud en el corazón, evidentemente, pero asimismo tienen la posibilidad de ser anomalías de la salud en el esófago, o anomalías de la salud respiratorias; tienen la posibilidad de ser una sucesión de cosas, entonces lo razonable sería partir por un nivel intermedio de atención”, enseña el doctor Solís.
¿Qué diferencia existe entre un médico general y un internista? 👨⚕️ y en el final te cuestiones, ¿cuál es la diferencia? 🤔 Ya que bien, la medicina interna se distingue de la medicina general en la experiencia y la incorporación de entendimientos científicos de alta definición y vanguardia en el estudio de los pacientes.
La atención del médico general comprende a toda clase de pacientes sin distinción de edad o sexo, por contra, el médico internista se dedica en única al tolerante adulto con anomalías de la salud complicadas y que perjudica a múltiples sistemas.