la especialidad de la medicina que estudia las vena es

El sistema vascular radica en arterias y venas. Trabajan juntos como lados opuestos de exactamente la misma moneda. En la mayoría de los casos, un flebólogo solo trabaja con venas en las piernas y solo trata un género de patología (patología venosa). Asimismo se limitan a solo algunos tratamientos de venas. Por poner un ejemplo, un flebólogo puede tratar la trombosis venosa profunda básica (TVP) con fármacos orales. No obstante, un flebólogo no está calificado o sancionado por realizar trombólisis por tratar la TVP mucho más grave pues necesita imágenes radiológicas destacables y credenciales en un hospital o centro de cirugía. Fundamentalmente, un médico que solo está acreditado en flebología solo puede efectuar tratamientos sencillos para las venas varicosas, arañas, TVP, y ciertos géneros de precaución de lesiones.

Un cirujano vascular es un especialista con todo el sistema vascular (venas y arterias) en todo el cuerpo. Ella o él es especialista y preparado en el régimen de todas y cada una de las patologías venosas y arteriales. Esto incluye cirugías invasivas y no invasivas como la recolección de venas, bypass arterial, cirugía de arteria carótida, injerto de venas y arterias, angioplastia, colocación de stents, cirugía de aneurismo aórtico abierto, cirugía de ingreso a diálisis, todas y cada una de las cirugías de venas y lesiones complicadas Precaución. La relevancia es que un cirujano vascular tiene una visión y entendimiento mucho más gran al trabajar con todo el sistema vascular y está calificado para realizar algo mucho más que tratamientos superficiales o productos cosméticos de venas.

En este momento que conocemos exactamente en qué radica todos los dos términos, conozcamos qué género de anomalías de la salud puede solucionar un experto en Angiología:

  • Inconvenientes de varices, desde insuficiencias superficiales, profundas, , varices reticulares y colaterales de safenas, hasta varices de enorme calibre y safenas deficientes.

    enfermero

  • Insuficiencia venosa crónica, trombosis venosa superficial (flebitis), profundo y síndrome articulo-trombótico.
  • Régimen del linfedema.
  • Nosologías arteriales de: arterias carótidas, aorta torácica, aorta visceral, aorta infrarrenal, oclusión arterial o venosa en integrantes inferiores o superiores.

¿De qué forma trabaja la angiología?

La angiología trabaja en el campo de la prevención a través de exploraciones vasculares y Eco-Doppler para advertir probables inconvenientes a tiempo y eludir adversidades.

Estas revisiones son singularmente esenciales en casos de personas con componentes de peligro y mayores de 55 años.

El daño de internet y la propaganda

Aparte del intrusismo laboral que padece, como muchas otras, esta especialidad, la cirugía vascular se vió perjudicada dificultosamente por la propaganda falsa que promocionan infinitas webs en la red. Estas páginas emiten sin pudor tratamientos renovadores sin ningún género de rigor científico a costos irrisorios, induciendo de este modo ideas equivocadas en los apasionados ​​¡Y con la salud no se juega!

En este momento que has popular la realidad y sabes a qué experto dirigirte caso de que precises régimen para tus varices, deseamos solicitarte un favor; y sucede que nos asistas a terminar con el intrusismo en nuestra especialidad mediante la difusión de este articulo entre tus amistades. ¡Compártelo! Y no olvides, ¡Tu salud es la primera cosa, no la dejes a cargo de alguno!

Médico de varices, ¿qué médicos tratan varices?

Las venas y la insuficiencia venosa son tratadas por la unidad de Angiología, en esta especialidad hay distintas médicos que se encargan del régimen en distintos puntos del estado de la vena. En Clínica Vasculine tenemos un aparato de cirujanos médicos. Le enseñamos cuáles son sus funcionalidades:

Cirujano vascular: son médicos que efectúan una capacitación mucho más intensa del sistema vascular de todo el cuerpo, tanto venas como arterias. Es el especialista mucho más preparado para tratar todas y cada una de las patologías venosas y arteriales desde cirugías a tratamientos no invasivos como la escleroterapia, por servirnos de un ejemplo.

Deja un comentario