La causa primordial es una infección producida por el estafilococo (bacterio que habita en la piel o en la nariz), al tomar contacto con el borde de los párpados. De ahí que hay que eludir tocarse los ojos con las manos descuidadas.
El búho en el párpado, generalmente, perjudica a los 2 ojos y es causa de irritación y enrojecimiento. La glándula sebácea está unida al folículo de las pestañitas y es productora de una substancia olegiaginosa llamada “sebo” que sostiene las pestañitas lubricadas, en el momento en que se inficiona genera un búho.
¿Cuál es la diferencia entre chalazión y búho?
Para comprender sus diferencias y tratamientos en la próxima imagen observaremos de qué manera el búho es como un pequeño grano al paso que la chalazión ya que es una inflamación del párpado, nuestro párpado hay distintas glándulas, hay uno que está al lado de las pestañitas que se los conoce como glándulas de Zeiss que es un productora de grasa y unas sudoríparas que se los conoce como de Moll, en el momento en que alguna se tapa por algún desarrollo inflamatorio acostumbra manifestarse este cuadro lamentable de la bola que le observamos el punto amarillo y estos son los búhos.
De qué forma se cura el Chalazion
View Vídeo En la mayor parte de las situaciones lo que tenemos la posibilidad de realizar para sanar el chalazión es utilizar calor. Es un método hecho en casa simple y efectivo, tenemos la posibilidad de empapar un harapo o toalla en agua no muy caliente y aplicarlo al párpado. Al tratarse de substancias grasas el calor va a facilitar que se drene la glándula, reduciendo de esta manera la hinchazón y las probables afecciones.
El chalazión puede perdurar múltiples semanas, en general tras tres o 4 semanas desaparece, no obstante si el bulto nos preocupa, si sentimos afecciones o observamos que su tamaño va en incremento e inclusive perjudica a nuestra vista ocasionando visión turbia u obstruye nuestro campo visual, debemos asistir al oculista para conseguir un óptimo diagnóstico.
Fundamentos para no adecentar los ojos con manzanilla
- No es una solución estéril.
Los ojos son una sección muy frágil de nuestro cuerpo. Por consiguiente, cualquier producto que se coloque ha de estar estéril, libre de bacterias. En el momento en que elaboramos una infusión de manzanilla no logramos una solución estéril, ya que el agua se puede contaminar.