Isquemia | definicion de isquemia

F. Medicina. Suspension de la circulacion arterial y estado en que quedan las partes que no reciben riego sanguineo.

La isquemia es una restricción en el suministro de sangre a los tejidos, provocando una escasez de oxígeno y glucosa necesaria para el metabolismo celular (para mantener el tejido vivo).

La isquemia es generalmente causada por problemas con los vasos sanguíneos, con el daño resultante o disfunción del tejido.

También significa anemia local en una parte dada de un cuerpo a veces como resultado de la congestión (como vasoconstricción, trombosis o embolia).

La isquemia no comprende solamente la insuficiencia de oxígeno, sino también una menor disponibilidad de nutrientes y la eliminación inadecuada de los metabolitos.

Signos y síntomas de isquemia

Puesto que el oxgeno es transportado a los tejidos en la sangre, el suministro insuficiente de sangre hace que el tejido carezca de ste. En los tejidos altamente aeróbicos del corazón y el cerebro, el daño irreversible a los tejidos se puede producir en tan solo 3 a 4 minutos. Los riñones también son dañados rápidamente por pérdida de flujo sanguíneo. Los tejidos con tasas metabólicas más lentas pueden sufrir daños irreversibles después de 20 minutos.

Las manifestaciones clínicas de isquemia aguda de las extremidades incluyen dolor, palidez, sin pulso, parestesias, parálisis y poiquilotermia.

Sin una intervención inmediata, la isquemia puede progresar rápidamente a la necrosis del tejido y la gangrena en unas pocas horas.

La parálisis es una señal muy tardía de la isquemia arterial aguda y las señales de la muerte de nervios que inervan la extremidad.

Debido a que los nervios son extremadamente sensibles a la hipoxia, la parálisis de miembros o neuropatía isquémica pueden persistir después de la revascularización y pueden ser permanentes.

Origen de la palabra: (proviene de la palabra griega iskhaimos ἴσχαιμος que significa «restañar la sangre», formada por las palabras griegas iskhο ἴσχω que significa reducido y αἷμα haima, que significa sangre).

Deja un comentario