El CIFP Los Gladiolos, ubicado en el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, da enseñanzas tanto de las familias expertos de la Sanidad y Servicios en la Red social como de Seguridad y Medio Ámbito. En la actualidad tiene 2.000 estudiantes inscriptos y el éxito de sus renovadores métodos de enseñanza provoca que desde hace ya tiempo tengan largas listas de espera. Desde 2016 el centro apostó por la FP Dual con el período de Nivel Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y, un año después, incorporaron asimismo la modalidad formativa en el período de Nivel Superior en Higiene Bucodental. La calidad, la cooperación y más que nada la apuesta por la innovación les hicieron merecedores del Premio Aliança 2022 en la categoría de Centro educativo.
En esta entrevista, la jefe de estudios del centro, Aniria Diaz, la organizadora Dual del Período de Higiene Bucodental, Beatriz de la Riva, y la organizadora del período Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Milagros Martín, nos comentan de qué manera desarrollan sus proyectos renovadores y por qué razón la FP Dual es tan esencial en los ciclos sanitarios.
Anatomía por la imagen
Prosigue entender la información importante para interpretar y también detectar por medio de los diversos tipos de imágenes, las partes que constituyen la anatomía del cuerpo humano, lo que dejará el reconocimiento de las construcciones del aparato locomotor, cardiocirculatorio y respiratorio, aparato digestivo y sistema urinario, sistema endocrino y aparato genital.
Varios de los contenidos escenciales para asegurar la seguridad del técnico experto a lo largo del ejercicio de sus funcionalidades conforman esta unidad formativa, donde va a aprender sobre: la administración del material radiactivo, relaciones de las radiaciones ionizantes con el medio biológico y la app de los protocolos de protección radiológica, detección de la radiación, radioterapia y radiodiagnóstico, plan de garantía de la calidad en medicina nuclear y sobre la ejecución de los sistemas de urgencia en instalaciones radiactivas.
¿De qué manera seleccionar la opción mejor de estudio?
En la actualidad, hay una oferta atrayente de viviendas de estudio en academias preparadas, que tienen la capacidad de conformar expertos desde la práctica y la proyección en el campo laboral. Debemos centrarnos en opciones flexibles de estudio que nos dejen entrar a un plan de estudio adaptable a nuestras habilidades, disponibilidad y elementos.
Para hallar entrar en esta especialización se necesita realizar el desarrollo de matriculación en el Período Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, una especialización que se puede efectuar a distancia siendo mayor de 18 años.