Ahora en el mes de febrero del 2021, el jesuita indio Stan Swamy sospechaba que su pc había sido manipulado para incriminarle con delitos de terrorismo. Un año y cinco meses tras su muerte, en el mes de julio del 2021, se demostró que sus supones estaban fundadas. El laboratorio forense digital Armamento Consulting, de Massachusetts (USA), demostró que un pirata informático se infiltró en su pc y también ingresó pruebas falsas.
El sacerdote fue detenido en el mes de octubre del 2020 por la Agencia Nacional de Investigación (NIA), un cuerpo particular para batallar el terrorismo en India, bajo la Ley de ocupaciones ilegales (UAPA ). Se le acusaba de teóricos vínculos con conjuntos maoístas. Swamy, que tenía 84 años y padecía de Parkinson, contrajo la COVID-19 en prisión. El 28 de mayo de 2021 fue movido a un hospital de Bombay, donde murió el 5 de julio.
La Colegiata de San Miguel
De sendero hacia el pueblo de Ampudia, hay un edificio que no nos quita ojo👀 allí por donde vamos caminando 🚶. Es uno de las construcciones mucho más simbólicos de la villa 👌. De estilo gótico renacentista, su torre es famosa como la Giralda de Campos 😮. Con 63 metros de altura, comenzó a crearse en el siglo XIII y acabó en el XVI. Nos ofrece algo de envidia 😇, a nosotros nos agradaría asimismo ver desde las alturas 🤭.
Muy cerca de la colegiata, tanto que se ve desde la puerta de entrada 🚪, nos hemos encontrado con otro de los museos que se tienen dentro en la entrada conjunta 🎫.
Colegiata de Sant Miquel
Si bien probablemente el castillo sea el elemento mucho más popular y representativo de Ampudia, esta colegiata de increíbles dimensiones y hermosas des es lo que mucho más llame la atención in situ. Esta iglesia colegiata de Sant Miquel es una construcción en estilo gótico-renacentista de finales del siglo XV y principios del XVI, recibiendo los más destacados influjos de estas 2 corrientes arquitectónicas, en un edificio bello y armonioso.
Como edificio, tiene sus orígenes en una construcción inicial del siglo XII, si bien considerablemente más modesta. Quedaría inacabada, lo que dejó que en su construcción determinante en el siglo XV se le aplicase el estilo dominante actualmente, el gótico isabelino con elementos mucho más tradicionales del remamiento. Esto aparte de hacerla mucho más de hoy (por el momento), la logró de mayores dimensiones. A comienzo del siglo XVII, se ve ennoblecida al conseguir rango de Colegiata por el patrocinio del sr. Francisco de Sandoval y Rojas, Duque de Lerma, que traslada esta distinción de Fusillos a Ampudia con el favor del rey Felipe III.