Al fin se ha aprobado el día de hoy, 18 de diciembre de 2013, un boceto para la regulación determinante de los fármacos homeopáticos pese a tanta campaña de desinformación en contra. Así, la legislación de españa se equiparará con la del resto de la Unión Europea, incluyendo la de los Ministerios de Sanidad de países de mayor tradición en la utilización de la Homeopatía como Alemania, Francia, Reino Unido y también Italia , entre otros muchos. La normativa afirma que los antídotos homeopáticos son fármacos y, por consiguiente, de venta única en farmacias. Hasta la actualidad se encontraba regulada por una predisposición transitoria que establecía las reglas en lo que se refiere a su seguridad, fabricación y comercialización. Es conveniente rememorar que el año pasado la Organización Médica Colegial, organismo que regula todos y cada uno de los Institutos Oficiales de Médicos de España, declaró que la Homeopatía es un acto médico y que por consiguiente solo se puede ejercer por médicos .
Si todo el que critica la Homeopatía hubiese leído los estudios científicos que acreditan su efectividad y seguridad podríamos tener un enfrentamiento serio y científico y no apoyado en prejuicios.
¿Cuáles son los resultados positivos de la homeopatía?
Ahora, vamos a conocer ciertas virtudes mucho más resaltadas que representa el consumo de este género de fármacos homeopáticos para la gente:
- Seguridad: radica en un régimen seguramente no crea ningún género de reacción o efecto secundario.
- No es adictiva: su concentrado no comporta adicción.
- Da alivio: contribuye efectos positivos en el régimen de anomalías de la salud o sufrimientos que causan mal.
- Soportable: tras muchos años en empleo, todavía no se conocen cariños desfavorables esenciales que estén relacionados con el consumo de estas fórmulas.
- Simple de tomar: la mayoría de estos fármacos están en líquido (consumiéndose por gotas), cremas o tabletas pequeñas.
- Holística: o sea, trata todos y cada uno de los síntomas como uno solo.
¿Qué es la homeopatía?
La homeopatía es un sistema de medicina opción alternativa desarrollado en 1796 por Samuel Hahnemann que fundamenta en la propuesta de que “lo que es afín precaución lo afín”. Esta iniciativa mantiene que una substancia que causa síntomas de una patología en personas sanas asimismo va a poder sanar lo similar en esas personas enfermas. Esto es, se cree que si se aplican a individuos enfermos, pequeñas proporciones de substancias que si se aplicasen en enormes des en individuos sanos provocarían síntomas, estos individuos enfermos comenzarían a ver novedades.
La homeopatía se apoya en la utilización de fármacos o antídotos homeopáticos elaborados desde consecutivas diluciones en alcohol o agua, de manera que la substancia que genera originariamente los efectos de la patología quede extensamente achicada. Los artículos usados tienen la posibilidad de ser tanto de procedencia animal como vegetal o químico (orgánicos o minerales).
¿Exactamente en qué se fundamenta un régimen homeopático?
Los tratamientos homeopáticos acostumbran a constar de antídotos o fármacos elaborados desde principios activos de plantas medicinales, que se diluyen en agua o alcohol. Se diluyen por el hecho de que a través de este procedimiento se quiere hallar que la substancia quede achicada en la mayoría de los casos. Por consiguiente, tras disolverlo múltiples ocasiones, es esencial que el producto original sea prácticamente indetectable. Más tarde, esta mezcla se bate enérgicamente, provocando al tiempo un antídoto que puede hallar achicar los síntomas de una patología o patología.
Se puede destacar que, según las bases de esta terapia, cuanto mucho más diluido esté el fármaco, mejores desenlaces genera en un largo plazo. Además de esto, cualquier régimen homeopático ha de estar sugerido por un profesional homeópata, ya que tiene la capacitación que se requiere para realizar y sugerir el más destacable régimen según la condición de la persona y la patología que padezca.