hipofuncion | definicion de hipofuncion

definicion de hipofuncion | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de hipofunción


tabla de contenido


Definición de hipofunción

  1. F. Disminución de la actividad funcional y normal de un órgano o una parte de él, especialmente de los glandulares.

    Ejemplos de uso: «El hipoparatiroidismo es la hipofunción de las glándulas paratiroides».

    «Hipofunción de la corteza suprarrenal».

    «Hipofunción gonadal».

  2. Hipofunción ovárica. Reducción de la función de los ovarios, incluyendo la disminución de la producción de hormonas. Generalmente es causada por factores genéticos, aunque también puede deberse a trastornos autoinmunes. Medicamentos como la quimioterapia y la radioterapia pueden también ser causantes de la hipofunción ovárica.

    Se presentan síntomas similares a una menopausia como ser sofocos, sudores fríos, resequedad en la vagina, cambios en el ánimo y períodos menstruales irregulares.

    Es muy comun que cause a la mujer problemas para quedar embarazada.

    Lo usual es tratarla con terapia de estrógenos.

  3. Hipofunción de las glándulas paratiroides. También llamada hipoparatiroidismo, se trata de una patología que se caracteriza por la carencia de la hormona paratiroidea en sangre, un bajo nivel de calcio y un elevado nivel de fosfato.

    En esta patología las glándulas paratiroides producen muy poca o ninguna cantidad de la hormona paratiroidea.

  4. Hipofunción gonadal. Inadecuada producción de hormonas sexuales por parte de las gónadas: testículo y ovario. Esto desencadena un escaso desarrollo puberal.

    El mal funcionamiento de las gónadas puede producirse por múltiples motivos como infecciones, enfermedades hepáticas o renales, tumores hipofisarios, maldesarrollo gonadal (ej. disgenesia gonadal), radiación, síndrome de Kallman, etc.

    Origen de la palabra: (proviene del prefijo hipo- y función).

Actualizado: 28/03/2017 – Autor: Leandro Alegsa


Califica la definición

Diccionarios relacionados

Compartir la definición, preguntar y buscar

Buscar y comentar

Buscar

Fuentes bibliograficas y mas informacion de hipofuncion:

Analisis de hipofuncion

Se emplea como: sustantivo femenino
La palabra hipofuncion tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de hipofunción: hola-po-diversion
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción
Tipo de acentuación de hipofunción: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente ió.
Palabra inversa: nóicnufopih
Numero de letras: 11
Posee un total de 5 voces: ioui ó
Y un total de 6 consonantes: hpfncn

¿Se acepta «hipofunción» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: hipofuncion (RAE)

Diccionarios relacionados: Enfermedades – Medicina – hipo-

Abreviaturas empleadas en la definición

Cómo citar la definición

¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí

[ Imágenes relacionadas a «hipofunción» ]






hipofuncion
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario