Dr. Daniel Boone
Facultad Autónoma de Coahuila
La terapia sobre nutrición radica en corregir los desequilibrios alimenticias por medio de macronutrientes (proteína, hidratos y hidratos) y intentar corregir la carencia de estos.
Una vez habido habituado a continuar una dieta sana y balanceada lo apreciaremos en nuestro día a día con un mejor aspecto y estado físico aparte de una optimización en la salud psicológica y sensible.
En Formosa:
La Asociación Civil Feriantes del Rojo, adjuntado con organizaciones campesinas de Villa 213 y Villafañe impulsan adjuntado con INCUPO y el Concejo local una iniciativa de producción saludable de alimentos, comercializados en las ferias locales. Gladys Miner, presidenta de la Asociación Feriantes del Rojo, resalta que “Aparte de sugerir nuestros artículos de la lacra, quesos, dulces artesanales, harina de maíz y comidas habituales, organizamos encuentros donde invitamos a expertos de la salud , para charlar sobre la relevancia consumo alimentos saludables”.
El último acontecimiento, efectuado en el mes de noviembre en el marco del Mes de la Agroecología, contó con la participación del doctor Roberto Godoy, médico de familia de El Rojo, que resaltó la relevancia de «fomentar desde la niñez el consumo de verduras, como fuente de fibras y vitaminas primordiales para el desarrollo saludable».
Suman su aportación a esta «coalición» entre productores y expertos Ramona Ramírez, Subsecretaria de la Producción del Concejo local, Lorena Villalba, técnica en agroindustria, entre otros muchos gobernantes.
Nutricientes
La mayor parte de los nutrientes que evitan la aparición de estas anomalías de la salud están en los alimentos que pertenecen a la dieta mediterránea y entre ellos resaltamos la abundancia de:
- )
- frutas y verduras (que tienen que tomarse todos los días),
- pan, pasta, arroz, y cereales (preferentemente que sean integrales por su aporte en fibra que evitará el estreñimiento, l incremento de colesterol en la sangre) y las subidas de azúcar),
- legumbres, y patatas.
- Asimismo son aconsejables el consumo períodico de lácteos más que nada en edades institucionales y en personas mayores por su aportación en calcio que favorece a los huesos tanto para el desarrollo para eludir la osteoporosis.
- Es conveniente emplear el aceite de oliva virgen como grasa primordial (tanto para freír para aderezar),
- y semanalmente tomar 3 ocasiones pescado,
- , y huevos.
- El consumo de carne roja se reducirá una vez a la semana.
Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento
Con pequeños cambios tenemos la posibilidad de hallar bastante.
Comparto ciertos avisos para progresar nuestra salud con el apoyo de la nutrición: