Aunque a veces se la equipara con la bicuriosidad para describir un amplio continuo de orientación sexual entre la heterosexualidad y la bisexualidad, otros autores distinguen la heteroflexibilidad como la falta del «deseo de experimentar con… la sexualidad» que implica la etiqueta bicuriosa.
También se ha descrito la situación correspondiente en la que predomina la actividad homosexual, denominada homoflexibilidad.
Prevalencia en la población
Encuestas nacionales en los Estados Unidos y Canadá muestran que entre el 3 y el 4 por ciento de los adolescentes varones, cuando se les da la opción de elegir el término que mejor describe sus sentimientos, deseos y conductas sexuales, optan por ser «mayoritariamente» o «predominantemente» heterosexuales. Con el «100% heterosexual» como la mayor identidad asumida, seguido por «mayormente-heterosexual».
De los 160 hombres entrevistados para un estudio en 2008 y 2009, casi uno de cada ocho reportaron atracciones, fantasías y enamoramientos del mismo sexo. La mayoría tenía estos sentimientos desde la escuela secundaria; algunos otros los desarrollaron más recientemente. Y en una muestra nacional de hombres jóvenes cuya edad promedio era de 22 años, la proporción de «mayormente heterosexuales» aumentó cuando completaron la misma encuesta seis años después. Un porcentaje aún más alto de hombres jóvenes adultos después de la escuela secundaria en los Estados Unidos y en un puñado de otros países (incluyendo Nueva Zelanda y Noruega) tomó la misma decisión.
Un artículo de revisión analítica que examina las experiencias y los significados de los encuentros sexuales entre hombres y mujeres del mismo sexo que se identifican como heterosexuales encontró que una gran parte de los encuentros entre personas del mismo sexo ocurren entre aquellos que se identifican como heterosexuales. La prevalencia de la sexualidad del mismo sexo entre hombres y mujeres que se identifican como heterosexuales no es universal. El 13,6% de las mujeres y el 4,6% de los hombres declararon sentirse atraídos por miembros del mismo sexo, mientras que el 12,6% de las mujeres y el 2,8% de los hombres han tenido en algún momento un encuentro sexual con personas del mismo sexo.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar de 2011 a 2015 revelaron otra idea de atracción y comportamiento del mismo sexo puede explicarse por la identificación heterosexual de las personas. Encontraron que el 61,9% de las mujeres y el 59% de los hombres con atracciones del mismo sexo actualmente reportadas, se identificaron como heterosexuales. De manera similar, el 65,2% de las mujeres y el 43,4% de los hombres que han tenido encuentros sexuales con personas del mismo sexo se identifican como heterosexuales.