- Infusión de las flores. Se agregan tres gramos de flores secas a 250 ml de agua ahora hervida, dejándolo en contacto a lo largo de diez minutos; pasado este tiempo, se filtra con un colador de algodón que sea con la capacidad de retener los estambres, en tanto que estos tienen la posibilidad de ocasionar tos irritativa. Se puede tomar antes de las tres comidas primordiales del día.
- Decocción. Se agregan 80 gramos de flores y hojas en un litro de agua hirviendo, dejándolo a esta temperatura a lo largo de diez minutos; ahora se filtra y se deja templar, para efectuar lavados de lesiones y para usar con apariencia de enema en casos de diarrea.
Las flores, de color amarillo-blanquecino, tienen la particularidad de tener el cáliz y la corola soldados en solo una parte y divididos los dos en cinco lóbulos.
Características del gordolobo, planta medicinal
Resaltando los usos del gordolobo como planta medicinal sin dudas está que su empleo para tratar las patologías y dolencias respiratorias.
Así sucede porque el gordolobo tiene características demulcente, y asiste para la protección local de las mucosas. Es expectorante, antitusivo, antiinflamatorio, analgésico, antibacteriano y antifúngico. Además de esto, tiene características antiasmáticas y es un fuerte antihipertensivo.
¿Cuáles son las características del gordolob?
Consumir gordolobo contribuye varios provecho para la salud, entre ellos ahora te resaltamos que tiene un efecto calmante, trata las inflamaciones y es bueno para la piel. Aquí te enseñamos todas y cada una de las características del gordolob:
Si tomas una infusión de gordolob y tienes dolor estomacal, probablemente se te cure el estreñimiento o la inflamación del intestino. Lo que hace el gordo es arreglar cualquier género de irritación intestinal del mismo modo que haría un fármaco.
Ayuda al régimen de infecciones respiratorias
Hay una gran pluralidad de indagaciones científicas que atribuyen características antivirales a las hojas de gordolob. Sus extractos se piensan un complemento para dolencias como la gripe y el resfriado.
Aun, las hojas y las flores se usan contra los síntomas de la bronquitis, la neumonía y el asma. Una investigación de Rachelle Karman, estudioso de American College of Healthcare Sciences, recomienda que el té de gordolob asiste para atenuar síntomas como la tos, las sibilancias y el exceso de mocos. No obstante, no es un régimen de primera decisión.
Te aconsejamos:
Plantas medicinales mexicanas: árnica 16 plantas medicinales mexicanas para todo mal Sábila o Aloe vera: especificaciones y provecho