definicion de goniometría | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de goniometría
tabla de contenido
- F. Fís. Ciencia y tecnica de la medicion de los angulos, ademas de su construccion o trazado. Por extensión, también abarca la trigonometría analítica.
La goniometría es empleada desde la antigüedad por los seres humanos y su formalización se origina en obras de obras de François Viète y de Lagni.
La goniometría se emplea diversas áreas como astronomía (permite calcular distancias y tamaños de cuerpos en el espacio), geodesia (triangulación del territorio), mineralogía (medición de los ángulos en cristalografía para definir sistemas de cristalización e identificar los cristales), biomecánica (análisis de movimiento a partir de la movilidad articular del paciente), matemáticas (resolución de razones trigonométricas), etc.
- Medicina. En medicina, la goniometría permite la medición de la movilidad articular, paso fundamental para evaluar pacientes con discapacidades.
Actualizado: 06/07/2016 – Autor: Leandro Alegsa
Califica la definición
Diccionarios relacionados


Compartir la definición, preguntar y buscar
Buscar y comentar
Fuentes bibliográficas y más información de goniometría:
Análisis de goniometría
La palabra goniometría tiene 5 sílabas.
Separación en sílabas de goniometría: go-nio-me-trí-a
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: trí
Tipo de acentuación de goniometría: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente io.
Posee hiato acentual í-a.
Palabra inversa: aírtemoinog
Numero de letras: 11
Posee un total de 6 voces: oioe í a
Y un total de 5 consonantes: gnmtr
¿Se acepta «goniometría» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: goniometría (RAE)
Diccionarios relacionados: Física y química – Medicina
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «goniometría» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.