Debido al vertiginoso desarrollo de la tecnología biomédica, la vieja y ponderada relación medicopaciente está poco a poco más conminada. El encanto de los recientes y hermosos aparatos, la prácticamente precisión de los fenomenales exámenes de laboratorio y la perfección de varios y antes impensables métodos médicos tiende a reemplazar al contacto entre enfermo y doctor. El arte de percibir, palpar, acompañar y charlar quedó apartado; la clínica, casa de estas características, ha perdido presencia a raíz del apogeo de la tecnología.
Amistarse y transformarse en cómplice de los enfermos pertence a los enormes atributos de la clínica. Ciertos viejos galenos creían que la buena medicina incluye arte y ciencia. Dialogar era una parte de su trabajo: sabían que en las expresiones que iban y venían yacía el poder de la clínica. Quizá de ahí que Georges Canguilhem mantenía que la medicina es un «arte de la vida».
Bibliografía
- CANGUILHEM, Georges, Ideología y racionalidad en la crónica de las ciencias de la vida, Buenos Aires: Amorrortu, 2005. (Mutaciones).
- ____________, Lo habitual y lo patológico, 2a ed. Trad. Ricardo Poschart, México, Siglo XXI, 1978.
- ______________, Escritos sobre medicina. Trad. Irene Agoff, Buenos Aires, Amorrourtu, 2004.
- De Bonn, Jean Marie, Decroly, México,Trillas, 1989.
- FOUCAULT, Michel, Proteger la sociedad. Curso en el Collège de France (1975-1976). 2a. ed. Ed. de François Ewald, Alessandro Fontana y Mauro Bertani. Trad. de Horacio Pons. México, Fondo de Cultura Económica, 2006. (Sociología).
- ________________, Dedos te écrits I, 1954-1975. Ed. de Daniel Defert, François Ewald et Jaques Lagrange, París, Gallimard, 2001. (Cuarto).
- ________________, Dedos te écrits II. 1976-1988. Ed. de Daniel Defert, François Ewald et Jaques Lagrange, París, Gallimard, 2001. (Cuarto).
- ________________, El poder siquiátrico. Curso en el Collège de France (1973-1974). Ed. de Jacques Lagrange, François Ewald y Alessandro Fontana. Trad. de Horacio Pons. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003. (Sociología).
- ________________, Histoire de la sexualidad. [1] La volunté de savoir. Paris, Gallimard, 1999.
- _________________, La vida de los hombres viles. Ed. y trad. de Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Pruelo. de Christian Ferrer. La Plata, Altamira, . (Caronte ensayos
- _________________, Los anómalos. Curso en el Collège de France (1974-1975) Ed. de François Ewald, Alessandro Fontana, Valerio Marchetti y Antonella Salomonio. Trad. de Horacio Pons. 2001. (Sociología)
- GORDO, Frédéric, Foucault, Trad. Irene Agoff,Buenos Aires, Amorrortu, 2007.