Por octavo año, el centro educativo Torrealedua ha planificado un par de días intensos en torno por semana europea de Capacitación Profesional.
“La meta primordial es ofrecer al alumnado una visión más que nada aquello respecto a las competencias que tienen que tener en una compañía. Reportar sobre novedosas profesiones a fin de que tengan un conocimiento de hacia dónde se dirige la sociedad del futuro sin olvidar la parte caritativa, o sea, que tengan presente la solidaridad con el resto, fuera y en la compañía, tal como dotarlos una visión sobre la relevancia que tiene realizar una movilidad en Europa por medio de una beca ERASMUS”, resumía Trini Cortina, integrante de la organización de la semana.
Anatomía por la imagen
Sigue comprender la información importante para interpretar y también detectar mediante los diversos tipos de imágenes, las partes que constituyen la anatomía del cuerpo humano, lo que dejará el reconocimiento de las construcciones del aparato locomotor, cardiocirculatorio y respiratorio, aparato digestivo y sistema urinario, sistema endocrino y aparato genital.
Varios de los contenidos escenciales para asegurar la seguridad del técnico experto a lo largo del ejercicio de sus funcionalidades conforman esta unidad formativa, donde va a aprender sobre: la administración del material radiactivo, relaciones de las radiaciones ionizantes con el medio biológico y la app de los protocolos de protección radiológica, detección de la radiación, radioterapia y radiodiagnóstico, plan de garantía de la calidad en medicina nuclear y sobre la ejecución de los sistemas de urgencia en instalaciones radiactivas.
SEMINARIOS
* únicamente en modalidad presencial
• Capacidades Expertos (vas a aprender a administrar tu tiempo, trabajar en grupo, etcétera.)
familia profesional con mayor demanda y oferta en el mercado de trabajo
La Sanidad se convirtió en entre las opciones con mayor demanda para los alumnos de Castilla y León, así como indican los datos del Observatorio de la FP que ubican los estudios sanitarios como la rama elegida por el 14,23% de los alumnos y la Capacitación Profesional se convirtió en una modalidad formativa de calidad para entrar al mercado de trabajo.
Según los últimos datos del informe sobre la inserción laboral de los titulados de FP en Castilla y León, el 85,6 % de los alumnos que acaban estos estudios entran al mercado profesional antes que pase un año desde su titulación y el 91,5% de los titulados se quedaron a trabajar en Castilla y León. Además de esto, según los datos del Observatorio de la FP 1 de cada 4 español y leoneses, tiene estudios de FP, con una media del 24,94%, prácticamente tres puntos sobre la media nacional.