• En este marco se entregaron reconocimientos a los alumnos con las mejores medias de la segunda generación de TSU, Juana Laura León Valencia y Javier Zúñiga Hernández. La Capacitad de Medicina (FM) de la Facultad Autónoma de Querétaro (UAQ) hizo la distribución de constancias de esparcimiento a la generación 2017-2019 de Técnico Superior Universitario (TSU) en Atención Médica Prehospitalaria (A.M.P). El acto estuvo encabezado por la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, que felicitó a los graduados y agradeció a las familias por poner la seguridad en la Facultad a fin de que los alumnos hicieran sus estudios expertos. “Es primordial tener estudios universitarios que les acrediten, que les den todas y cada una de las credenciales para ejercer, puesto que en sus manos van a estar personas con emergencias de salud, deberán tomar las primeras resoluciones, van a ser los primeros respondientes y eso es una enorme compromiso que les reconozco y aplaudo”, destacó la Rectora. Por su lado, el dr. Amadeo Lugo Pérez, coordinador del TSU en Atención Médica Prehospitalaria, explicó que tras un par de años de trabajo los estudiantes cumplieron su primer propósito de conseguir el nivel de TSU, con lo que les instó a proteger su capacitación en valores como la realidad y el honor. “El día de hoy acaba una época de su historia profesional y también empiezan otra que es la del ejercicio de su profesión, pero es imposible comprender el buen ejercicio de una profesión –y mucho más en el momento en que la profesión está relacionada con la vida y la salud- sin existir deber de la capacitación médica continua, puesto que en salud y en Medicina lo que el día de hoy es la enorme verdad mañana es una falacia”, resaltó el dr. Lugo Pérez. En esta liturgia se entregaron reconocimientos a los alumnos con los más destacados promedios de la segunda generación: Juana Laura León Valencia y Javier Zúñiga Hernández. Este último dedicó un mensaje representando a sus compañeros de generación, “el día de hoy marca el objetivo de una época en nuestras vidas a lo largo de la que se dio lo destacado de nosotros y vivimos vivencias que nos hacen personas mucho más listas para combatir la vida y para ser útil a el resto de manera mucho más profesional”. A esta liturgia asimismo asistieron: dr. Alfredo Uribe Nieto, secretario Académico de la FM y Dra. Claudia Verónica Cabeza Cabrera, organizadora de Campos Clínicos en Odontología.
Campus de la UAQ
Como tienes que estar imaginando, el campus primordial de la UAQ es el situado en la localidad de Querétaro; no obstante, no es el único que hay en el estado.
Todos los campus tiene su oferta didáctica, con lo que tienes que estar seguro de que una carrera se da en tu localidad para lograr utilizar (o en caso, estimar tus opciones de transportarte a otra localidad).
Facultad Tecnológica de México – UNITEC Querétaro
Siendo una rama de la Facultad Tecnológica de México la UNITEC Querétaro, construída en 2017, trabaja en busca de hacer y conformar capital humano, con la aptitud de realizarse en el campo laboral de manera eficaz.
Esta se encuentra dentro de las academias privadas de medicina en Querétaro, con cuotas alcanzables, con lo que una familia clase media, puede costear una carrera en esta institución, aparte de tener 2 costumbres de estudios en base- enteramente en la elasticidad de pago para cursar cualquier carrera en esta facultad.