Si decidió estudiar odontología, probablemente ahora sepa que hablamos de una carrera muy riguroso y que necesita un prominente nivel de deber y dedicación. No obstante, existen algunos pasos que puedes proseguir para prepararte y cerciorarte de que andas listo para comenzar a estudiar esta profesión.
La primera cosa que tienes que realizar es cerciorarte de que verdaderamente deseas estudiar odontología. Esta carrera supone bastante trabajo y dedicación, con lo que es esencial que estés seguro de que es lo que verdaderamente deseas realizar. Si tiene inquietudes, ahora sabe que puede entrar en contacto de manera gratuita y sin deber con nuestros aconsejes de estudio a fin de que juntos explore todas y cada una de las opciones que hay para estudiar este nivel.
Benefíciate de estudiar fuera de España
Por otro lado, efectuar estos estudios fuera de España comporta una sucesión de provecho. Aprendiendo Medicina en cualquier país de Europa, vas a aprender otro idioma, vas a vivir una experiencia única, marcarás la diferencia en tu CV y ampliarás tu red de contactos de todo el mundo.
Además de esto, con Educoway, vas a contar con tu orientador personal, que te va a acompañar a todas las unas partes del desarrollo.
Mito 2: Si tengo mucho más de 25-30 años, soy bastante mayor para estudiar medicina.
Este es un temor que tienen bastante gente en este foro de discusión que comenzarán medicina con una edad mayor a la «habitual». La característica común en todos ellos es el temor a ser «el bicho extraño» por ser considerablemente mayor y estar rodeados de chicos de 17-18 años y que de ahí que no encajarán. Otro de sus temores es que como la carrera es larguísima, comenzar «tan tarde» no sea lo destacado pues van a ser bastante mayores en el momento en que terminen.
Ya que no es necesario tener temor a ello. Hay muchas personas que empieza medicina con una edad mayor a la «habitual», pero seriamente no hay diferencia con el resto de estudiantes. No son dejados de lado, no nos separamos, no están apartados por la diferencia de edad… ¿Y sobre qué es tarde para estudiar una carrera tan extendida? NUNCA es tarde si es lo que disfrutas. Siempre y en todo momento merece la pena procurarlo.
¿Cuál es la mejor facultad para estudiar Medicina en España?
En el punto previo hemos correcto que los rankings no tienen que tenerse muy presente para la decisión de la facultad de destino final. No obstante, ciertas asociaciones y organismos efectúan estudios para realizar listados de universidades para saber las que en ciertos puntos consiguen la mejor calificación. Según el períodico El Planeta, las 5 mejores universidades por ser médico son:
- Facultad de Barcelona.
- Facultad Autónoma de La capital española.
- Facultad de Navarra.
- Facultad Complutense de La capital de españa.
- Facultad Autónoma de Barcelona.
Requisitos personales
¿Deseas ser médico? Excelente, lograras contribuir a bastante gente, pero el trato con la multitud, que en ocasiones es muy complacido, asimismo puede ser molesto en otras ocasiones. Cada individuo es un planeta, en especial tratándose de su salud, de ahí que deberás tener paciencia y ajustarte.
Un individuo que trabaja en el campo sanitario ha de ser empática, ponerse en el sitio de la otra persona, en un caso así del tolerante, y entender sus inconvenientes y motivaciones, quizás esta sea la primordial característica personal que debe cumplir un individuo que estudie medicina.