entre el cielo y la tierra medicina china en pdf

Los cinco elementos en la medicina china. La obra nos muestra la medicina china desde el ángulo de los cinco elementos, exponiendo de esta manera la profunda relación que tiene la filosofía taoísta con ese arte de curación. Hablamos de una obra exahustiva que complacerá tanto a los pacticantes de la medicina china como a todos esos apasionados ​​por sus bases filosóficas. El cielo fue desarrollado como una acumulación de Yang; la tierra fue construída como una acumulación de Yin. El agua y el fuego son los símbolos del Yin y del Yang; Yin y Yang son la fuente de la energía y el origen de todas y cada una de las cosas en la creación. Yang sube al Cielo, Yin baja a la Tierra. Por consiguiente, el cosmos representa el movimiento y el reposo, controlados por la sabiduría de la naturaleza. La naturaleza proporciona la energía para engendrar y medrar, para cosechar y almacenar, al final y iniciar nuevamente. Nei Ching.

Cosmología china

En la civilización china, el verano se divide comúnmente en 2 periodos. El primero está asociado con el Movimiento Fuego (máximo calor y luz del año y movimiento Yang por antonomasia) y el segundo periodo del verano corresponde al Movimiento Tierra. En esta etapa, la temperatura se modera logrando un punto de equilibrio entre el calor del verano y el frío en torno al otoño.

médica

Hay distintas representaciones de los Cinco Movimientos de la civilización china (Wǔxing, 五行), en dependencia de su app. El modelo mucho más popular es el utilizado en Medicina China para enseñar las correspondencias de generación y control que se crean entre los diferentes movimientos, lo que asistencia para su empleo clínico. Su composición espacial es circular y los diferentes movimientos no tienen relación cosmológica entre ellos, sino más bien energética y funciomal.

“Medicina China. Una Trama sin Tejedor”, Ted J. Kaptchuk

Ed. La liebre de marzo

Síntomas de frío o calor

Antes a tener en consideración que según la visión de la medicina china, acompañaremos los síntomas de frío como los escalofríos, con alimentos y preparaciones como sopas y también infusiones calientes y, los síntomas de calor como la fiebre y la flema ardiente, con alimentos de naturaleza fría que indicaremos mucho más adelante (jugos caseros de verduras, frutas frescas y yerbas refrescantes). Pero hay que decir que más allá de que vamos a dar pautas en general, si deseamos un óptimo régimen, lo destacado que tenemos la posibilidad de realizar es ponernos a cargo de un óptimo acupuntor o terapeuta de medicina china que logre acompañarnos con unas sugerencias adaptadas, puesto que es mucho más complejo de lo que semeja.

El Wei Qi, según la Medicina Clásico China, es la energía protectora del organismo y se ubica en primera línea de defensa, con lo que su papel es primordial para impedir constipados y anomalías de la salud infecciosas. Gobernado por los pulmones, y en relación asimismo con el intestino abultado, charlamos de la energía del elemento metal, el aire, que nos provee del instinto de protección y supervivencia. Por otra parte, en su estado desgastado puede producirnos puerta de inseguridad a los asaltos externos y estados de tristeza, con lo que tonificaremos y nutriremos su función por medio de la nutrición y los hábitos de nuestro día a día.

Deja un comentario