El edificio cobijará el Museo de Arte Habitual Americano (MAPA), la Cineteca de la U. de Chile, aparte de un Laboratorio de Situación Virtual Juegos para videoconsolas y Tecnologías Emergentes (XR-LABS), la meta del que va a ser generar investigación en fase de prueba en tecnologías de situación popularizada, IA (inteligencia artificial) y sonido inmersivo y distintas ocupaciones que lleva a cabo la Capacitad de Comunicaciones y también Imagen U. Chile, para proteger, dar a conocer y impulsar el patrimonio audiovisual del país.
Con su puesta en marcha, la Interfaz Cultural de la Facultad de Chile, busca posicionarse como un polo cultural que impacte no solo la comuna de Ñuñoa, sino más bien asimismo la Zona Metropolitana, favoreciendo a la red social universitaria y asimismo al público por norma general, con una robusta iniciativa programática.
¿Aún tienes inquietudes?
Deja de preocuparte, te las solucionamos encantadas. Contacta con nosotros!
Nota de ingreso
La nota de ingreso es la final de sopesar la calificación de bachillerato (tiende a ser un 60% sobre la nota) con las puntuaciones de la etapa general presentada en Selectividad (el 40% sobrante). Se representa con una nota sobre diez puntos. La calificación mínima de todas las partes va a ser de 4 puntos, siendo un 5 la nota mínima de ingreso que se considera para el ingreso a la facultad. Esta etapa no caduca y tiene una vigencia indefinida.
La nota de admisión es la final de agregar a la nota de ingreso las ponderaciones de las materias concretas presentadas. Tienen la posibilidad de subir la nota hasta 4 puntos, siendo 14 la máxima calificación. Para esta etapa optativa se van a tener presente los exámenes con una nota igual o mayor a 5. Esta calificación se va a multiplicar por un coeficiente de ponderación, que va a poder ser 0,1 o 0,2. De ahí que, es primordial saber estos factores para conseguir la máxima nota de admisión. Esta etapa tiene una vigencia de 2 años.
¿Dónde lograras trabajar?
Según con datos del portal mifuturo.cl, la empleabilidad de la carrera consigue de media un 91,2% en el primer año de ingreso. Esto hay que al extenso campo laboral donde se tienen la posibilidad de ejercer los expertos: servicios de salud públicos y privados, ejercer de manera libre la profesión, o ocuparse a la docencia oa la investigación.
Si andas resuelto a ser médico, lo esencial es que escojas una facultad que te otorgue todas y cada una de las herramientas para tener éxito en tu trabajo. De este modo vas a poder explotar tus habilidades y contribuir al confort físico y sensible de la gente.