Como ahora sabéis la capacitación para las enfermeras es primordial. No es bastante con terminar el Nivel, sino tener una capacitación de calidad y actualizada es muy que se requiere para prestar unos cuidados de calidad.
En este articulo, deseo hablaros de la capacitación postgraduada que dan a las enfermeras desde el Campus Enseñante San Juan de Dios. Este centro es muy particular para mí, en tanto que es donde me forme como enfermero. En la actualidad asimismo hago docencia en ciertos de sus másteres.
Ofrecer un paso mucho más en enfermería
Olalla Trigás, enfermera creadora de oCurae
por la salud digital, Olalla Trigás comenzó hace mucho más de un año con oCurae Cuidando el Confort de la Persona Ostomizada. Un emprendimiento que “nace de una pasión, asistir, acompañar y cuidar de personas que, con una ostomía digestible o urinaria, desean localizar el sendero hacia la seguridad, seguridad y autonomía en la convivencia con una ostomía. Asimismo nace por mi entusiasmo por la capacitación, por publicar conocimiento sobre ostomía a fin de que otros expertos sanitarios, cada uno de ellos desde su campo de actuación, logren respaldar a la persona ostomizada y el círculo de acompañamiento”, enseña la enfermera. Con la meta de humanizar los cuidados, Olalla dejó la enfermería clásico hace mucho más de 20 años para meterse de lleno en el planeta de la ostomía y de esta manera comenzar su emprendimiento. “La iniciativa de arrancar me comenzó a rondar unos meses antes que cerrara la fundación donde trabajaba. Se preveía el cierre y yo pensaba qué llevar a cabo con mi vida profesional. Sabía que había pretensiones no cubiertas para la gente ostomizadas con la oferta asistencial pública y privada presente hoy en día, tenía experiencia en ostomías y me apasionaba en relación decidí que haría enfermería como yo la comprendo, desde el cariño y dando lo destacado de mí misma en pos de la salud y confort del otro”, prosigue.
¿Quién creó la primera escuela de Enfermería?
La primera Escuela de Enfermería de todo el mundo se creó en 1832, en Egipto – La primera Escuela Superior de Enfermería y Comadronas fue construída, en 1832, en Abú Zabel, El Cairo, Egipto, según una investigación dada a comprender en el IX Congreso En todo el mundo de Historia de la Enfermería por Ahmed Dusuky y Ángel Pozuelo. Los estudiosos Ahmed Dusuky y Ángel Pozuelo, neurocirujano y bibliotecario, respectivamente, del Hospital General Universitario de Localidad Real, centro ligado del Servicio de Salud de Castilla-La Mácula, han logrado fechar la creación de la primera Escuela Superior de Enfermería y parteras construída en el planeta, en 1832, en Abu Zabel, El Cairo, Egipto. De este modo lo presentaron en el IX Congreso En todo el mundo de Historia de la Enfermería festejado últimamente en Santander, con ocasión de la conmemoración del primer centenario del reconocimiento oficial por el Gobierno de la titulación de Enfermería, y el software educativo pertinente a la profesión.
Al congreso, en el que recalcaron singularmente los estudios españoles, fueron mucho más de 300 estudiosos procedentes estadounidense, Portugal, Canadá y otros países, resaltando los estudios españoles.