- El Parlamento pregunta al Gobierno por el Erasmus de los MIR, la decisión de plazas y el Decreto de especialidades
- El desarrollo MIR concluye con 218 plazas sin contemplar, un 92% son de medicina familiar
Próximas pruebas de ingreso en el último mes del año
Universitat Pavol Jozef Safarik University (Eslovaquia)
Programas de estudio libres: Nivel en Medicina y Nivel en Odontología
Qué nota de corte tiene hoy día la carrera de Medicina en Galicia (o cerca)
USC es la única facultad de Galicia que proporciona la carrera de Medicina. El año pasado, la nota de corte para entrar a ciertas 360 plazas se quedó un 12,925. Cabe rememorar que en el EBAU es sobre un 14, nota que se puede lograr si los estudiantes se muestran en las materias concretas. La nota mucho más alta fue registrada por la Facultad Complutense de La capital de españa, con 13,426.
Esta nota tan elevada hace que varios estudiantes no solo traten de ingresar en la Facultad de Santiago, sino más bien asimismo lo procuren en el resto del territorio. De esta forma, es bueno entender que universidades cerca de galicia tienen notas de corte bajo USC. El año pasado fueron: la Facultad de Oviedo, que anotó un 12,916, la Facultad de Cantabria, con un 12,902, y la Facultad del País Vasco, con un 12,823. Cantidades mucho más bajas están en Cataluña y también Islas Baleares.
¿Qué es la nota de corte?
La nota de corte es la nota de admisión en la facultad que consiguió el último estudiante a entrar un nivel en una facultad específicamente.
La nota de corte se calcula ordenando de sobra a menos todas y cada una de las puntuaciones de admisión de alumnos que han pedido plaza en este nivel universitario. Con el número de plazas libres se marchan aceptando peticiones por este orden de nota predeterminado, siendo la nota del último aceptado la llamada nota de corte.
¿Qué nota media tienes que sacar al bachillerato para ingresar en medicina?
Para lograr ingresar en medicina, ahora hemos visto que es requisito lograr la nota de corte de la facultad donde se desea entrar, pero asimismo es requisito tener una aceptable nota media en el bachillerato. Si bien no hay una puntuación estipulada, según con las indagaciones de la página web https://notasdecorte.uno la nota ha de ser de mínimo 7.
Además, más allá de que se puede ingresar en medicina tras haber cursado cualquier rama del bachillerato, lo más conveniente es seleccionar Ciencias en vez de Humanidades o Sociales, pues de este modo cursarás materias que te organizan con lo que vas a ver en la carrera.